19 jul. 2025

Nueva movilización y más escraches contra intendente de Concepción

Ya se cumplieron 14 días de movilización este domingo. Los ciudadanos indignados no dan tregua y siguen pidiendo la renuncia del intendente municipal de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta.

Justiniano Riveros.

Los manifestantes llegaron a las viviendas de los concejales municipales Blas Enrique Paniagua (ANR) y Gustavo Bonzi (PLRA), que son defensores del intendente Urbieta, hoy imputado por dos causas distintas.

Los indignados pidieron a los ediles rectificar su postura y apoyar el pedido de renuncia, caso contrario, les advirtieron que seguirán recibiendo el repudio del pueblo.

También volvieron a escrachar la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente, a quien lo consideran cerebro de las actuaciones de sus dos hijos políticos, Alejandro Urbieta, intendente liberal y Luis Urbieta, diputado colorado.

Le pidieron que exija a su hijo su renuncia del cargo para que vuelva la paz a la ciudad.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Hasta el momento, seis concejales -cuatro colorados y dos liberales- ya pidieron la renuncia de Tati Urbieta; en tanto, cinco ediles liberales y un colorado le siguen dando su apoyo.

También en las seccionales coloradas 127 y 330 de la ciudad se pronunciaron a favor del pedido de los ciudadanos.

Desde este sábado, los manifestantes instalaron la “Carpa Común” en la plaza de Pinedo, donde se reúnen los líderes y programan las marchas.

Más detalles: Escraches contra el intendente suben de tono en Concepción

Comparece ante el juez

El intendente comparece este lunes ante el Juzgado de Garantías a cargo de la magistrada Honorina Acosta para la audiencia 242 por el proceso de apropiación y lesión de confianza.

Para el jueves, le espera otra audiencia de imposición de medidas por desacato judicial

Más contenido de esta sección
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.