05 may. 2025

Nueva ley de casos de niños con padres separados que viajan

29423831

Conjunto. Santiago Peña presentó el proyecto junto con Luis Benítez Riera, de la Corte.

GENTILEZA

Un nuevo proyecto en conjunto con el Ejecutivo y la Corte Suprema fue presentado ayer ante el Congreso. Se trata de la ley que establece el procedimiento para los procesos judiciales sobre restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes.

El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Ilo Moreno, fue más específico y explicó que la norma será utilizada en los casos en que los padres se separen y uno de ellos viaje y se lleve al hijo, y se necesite restituirlo a su hogar o establece un régimen de visita.

“La globalización y el creciente aumento de la movilidad humana han generado un número cada vez mayor de niños que son sustraídos de sus hogares habituales por sus progenitores con motivo de disputas entre ellos, generando la necesidad imperiosa de cooperación jurídica internacional entre los Estados para restituir al niño a su residencia habitual”, señala el texto del proyecto.

En detalle, se activa el proceso cuando el hijo tiene menos de 16 años, y el viaje se realiza sin permiso, según explicó el ministro de la Niñez y la Adolescencia Walter Gutiérrez. Además, el documento de permiso puede ser adecuado, pero venció o existe una retención. También cuando un niño extranjero ingresa al Paraguay luego de ser apartado de su hogar y queda retenido.

“Tenemos ahora mismo 160 a 170 casos activos y surgen realmente de problemas difíciles, de conflictos familiares donde muchas veces el niño es tratado o es visto como un objeto. Entonces, en ese sentido, queremos establecer este procedimiento que tiene que ser una ley”, afirmó el ministro.

El proyecto también surge ante la necesidad que tiene el Gobierno de contar con un instrumento legislativo que reglamente los procedimientos para dar protección a niñas, niños y adolescentes en estos casos. Las exigencias están previstas en los convenios internacionales ratificados por Paraguay.

La autoridad central será el Ministerio de la Niñez.

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.