29 may. 2025

Nueva herramienta de Instagram permite compartir historias en grupos pequeños

La aplicación fotográfica Instagram anunció este viernes el lanzamiento de una nueva herramienta denominada “Amigos Cercanos”, que permitirá a los usuarios compartir sus historias con un grupo más reducido de personas.

Instagram pixabay.jpg

Una nueva herramienta de Instagram, denominada “Amigos Cercanos”, permitirá a los usuarios compartir sus historias con un grupo más reducido de personas.

Pixabay

La novedad, que aparecerá en el menú lateral del perfil, permitirá a los más de 1.000 millones de usuarios de Instagram -propiedad de Facebook Inc- crear un grupo más pequeño de amigos para compartir historias de manera exclusiva con ellos.

“Si estás en la lista de amigos cercanos de alguien, verás un anillo verde alrededor de su foto en la bandeja de ‘Historias’ y un distintivo verde cuando estés viendo sus historias”, indicó Instagram en un comunicado a Reuters.

Le puede interesar: Instagram Lite, una versión para teléfonos modestos y sin suficiente espacio

Facebook se ha estado centrando en Instagram, su generador de ingresos de más rápido crecimiento, mientras su principal plataforma es sometida a presiones por parte de los reguladores que buscan mejorar la protección de datos y la privacidad individual, combatir la adicción a las redes sociales y frenar la desinformación y las noticias falsas.

En octubre, Instagram promocionó a Adam Mosseri a la presidencia de la aplicación, tras la salida de los cofundadores Kevin Systrom y Mike Krieger.

La compañía rival Snap Inc, propietaria de Snapchat, ha estado rediseñando su aplicación con el objetivo de atraer más usuarios y anunciantes. Snap logró una inversión de 250 millones de dólares por parte del príncipe saudí Alwaleed bin Talal en su evolución hacia un modelo de autoservicio para los anunciantes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.