19 ago. 2025

Nueva era política en Argentina: Javier Milei inicia su mandato de cuatro años en la Casa Rosada

Este domingo se realizó el acto constitucional para la asunción del nuevo presidente de la Argentina durante los próximos cuatro años: Javier Milei, quien prestó su juramento en el Congreso de la Nación.

Asunción presidencial de Javier Milei

Javier Milei asume la presidencia de Argentina.

Foto:AFP

A las 11:57 de este domingo el libertario Javier Milei juró como próximo presidente de Argentina por el periodo 2023-2027, en medio de aplausos y gritos de "¡libertad, libertad!”.

El economista libertario y ultraliberal asume el cargo decidido a aplicar un tratamiento de shock para sacar al país de una agónica crisis económica.

Puede interesarle: Argentina celebra 40 años de democracia con la asunción presidencial de Javier Milei

Milei, de 53 años, siguió el protocolo y juró “por Dios y por la Patria, sobre estos santos Evangelios, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de Presidente de la Nación Argentina”.

Luego, recibió del mandatario saliente, Alberto Fernández, la banda y el bastón presidencial.

Tras el juramento de Milei como nuevo mandatario, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, hizo lo propio, momento en el que Cristina Fernández dejó la Asamblea Legislativa en manos de su sucesora.

También puede leer: Javier Milei no descartó del todo la dolarización, según la asociación de bancos globales

“Es un momento que quedará para siempre en nuestros corazones y queremos agradecerles este gesto de acompañarnos de todos los países del mundo y todas las provincias”, dijo la abogada que quedará encargada de la Cámara Alta por el periodo 2023-2027 para dar por cerrada una sesión que no duró más de 10 minutos.

Antes de presentar juramento, Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel firmaron los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación.

Debajo de su firma, Milei escribió: “Viva la libertad, carajo”, mientras que Villaruel estampó la frase: "¡Todo por Argentina!”.

Firma de Javier Milei.jpg

A las 11.52, el presidente Javier Milei firmó los libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación.

Foto: @OPEArg (Red social X)

En el interior del Congreso, se encontraba la amplia delegación de representantes internacionales invitados a la ceremonia.

El rey Felipe VI de España, quien llegó este sábado, se sentó junto a los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También pudo verse a los ex presidentes de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) y de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023) en otro espacio para invitados.

En uno de los palcos especiales se encontraban la novia de Milei, la actriz y humorista Fátima Flórez, junto a los padres del nuevo presidente de Argentina.

Fuente: Redacción ÚH, EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.