22 ago. 2025

Nueva alianza busca frenar “hegemonía” política en la UE

28639147

Patriotas por Europa. Jorge Buxadé, del español Vox.

EFE

Patriotas para Europa lleva por nombre el nuevo grupo político de derecha en el Parlamento Europeo. Se constituyó este lunes formalmente en Bruselas con 84 eurodiputados de trece partidos y doce nacionalidades diferentes y el objetivo, dijeron, de contrarrestar la “hegemonía” política en la Unión Europea y representar a “millones de europeos que quieren un cambio”.

“Somos 84 diputados, 12 nacionalidades... Estamos aquí para asegurarnos de contrarrestar con todas nuestras fuerzas la evolución de la política del Parlamento Europeo y de las instituciones europeas”, dijo el jefe de la delegación de la Agrupación Nacional francesa, Jean-Paul Garraud. La vicepresidenta primera del grupo, la húngara de Fidesz Kinga Gál, subrayó, por su parte, que el nuevo grupo, que será el tercero más grande del hemiciclo, representa a “millones de europeos que expresaron un deseo de cambio en las elecciones”.

raíces judeocristianas. ”Nuestro objetivo a largo plazo es cambiar la forma en la que se toman decisiones en la UE; trabajaremos para preservar las raíces judeocristianas de Europa y (...) diremos ‘no’ a la migración ilegal”, dijo Gál.

Preguntados por el cordón sanitario que probablemente les deje fuera de los puestos de responsabilidad en el Parlamento Europeo, el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé preguntó a los periodistas presentes si les iba a parecer bien “que millones de europeos sean excluidos de la actividad parlamentaria y que su voz no se pueda oír”.

“Este es el problema y lo que motiva, entre otras cosas, la conformación de este gran grupo. Recuperar la democracia para Europa, recuperar la libertad política para los europeos, recuperar el pluralismo político, recuperar que la voz de los españoles que votaron a Vox valga exactamente lo mismo que la de los españoles que votaron al Partido Socialista”, agregó Buxadé. EFE

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Terry Cole, director de la DEA, acusó a Venezuela de colaborar con la guerrilla para enviar drogas a EEUU. Un contingente militar se dirige al Caribe. “Quieren un cambio de régimen”, según Caracas.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.