Daniel Centurión, actual diputado por Capital y uno de los referentes de la disidencia colorada, apunta a ser candidato por su sector a la intendencia capitalina. Concuerda que todos los proyectos electorales que impulse la disidencia se encontrarán con una estructura sólida económicamente hablando por parte del cartismo, apoyada tanto en la intendencia como en el Ejecutivo. Confía, no obstante, en que triunfará el modelo “de la transparencia”, que es como catalogó al de su movimiento.
Centurión comenzó hablando que la victoria de Peña para ocupar el sillón presidencial no sería tal si es que el abdismo no lo apoyaba “decisivamente”. Por esto, señaló que no se puede desconocer la importancia del líder de la disidencia. “El apoyo del movimiento liderado por el ex presidente Mario Abdo Benítez fue decisiva para la victoria contundente de la lista 1 que ungió a Santiago Peña como presidente”, dijo.
“Ahora, con respecto a la gestión de gobierno a un año y medio de su inicio vemos que existen aún muchos compromisos electorales que hemos asumido con la ciudadanía, en especial con la ciudadanía más necesitada y que no se están cumpliendo”, dijo.
Por el contrario, reconoció que sí fueron acertados los programas de Hambre Cero y la compra de pupitres a las escuelas. Ahora, respecto a las denuncias de corrupción y de presunta utilización de la cosa pública en beneficio de los actores de gobierno indicó que hay “un desgaste importante del presidente Peña con todo lo que estamos viendo en los últimos tiempos respecto a su manejo financiero, sus conexiones empresariales y a grupos de poder económicos y financieros que tienen negocios con el Estado y esas dudas deben ser disipadas y aclaradas a la ciudadanía”.
CANDIDATURAS MUNICIPALES
Centurión manifestó que como opositores al modelo cartista, se preparan para la próxima contienda electoral.
“La disidencia va a presentar candidaturas en cada uno de los 260 municipios en el país tanto para la Intendencia municipal como para la Junta Municipal”, destacó.
Adelantó, además, que él y su equipo ya realizan la campaña para disputar la Intendencia capitalina, donde él se muestra como el abanderado de la disidencia. “Nosotros en particular estamos trabajando en Asunción y recorriendo los 68 barrios, llevando una propuesta y una plataforma ciudadana, participativa, pero debo recordar que también existen otros compañeros que tienen la misma intención de presentarse como candidato o candidata y llevar la chapa de la disidencia”, apuntó.
Agregó que para acordar una candidatura de consenso en este espacio movimentista tendrán un plazo “hasta el primer semestre de este año para sentarnos a elegir un mecanismo para que pueda salir un solo candidato de nuestro sector y de quien va a sostener nuestra bandera que no es otra que de la transparencia y la honestidad con el dinero de los contribuyentes”.
Además de él, el ex diputado Hugo Ramírez y el dirigente Juan Villalba, también tienen aspiraciones en la Intendencia.
GANAR O GANAR
Centurión analizó la contienda en Asunción y reconoció que el desafío es que la ANR pueda poner a su mejor candidato, sino incluso peligraría que caiga esa administración en manos de la oposición. “Asunción como Ciudad es una carga simbólica demasiado grande. Como Capital del país es la caja de resonancia a nivel nacional. Entonces, sería lamentable y terrible para los intereses del partido para las generales de 2028 que se ponga en riesgo que la administración de la capital pase a manos de la oposición. Hoy para nosotros nuestro gran desafío son nuestras internas partidarias por lo que repito, no quiero hacer un análisis de lo que va a presentar la oposición; sí, debo reconocer que por fuera son muy buenas candidaturas”, señaló.
EL INTERNISMO
Respecto a la denuncia entablada contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “a todas luces vemos herramientas de persecución política y donde han instrumentado a la Fiscalía y de eso fuimos testigos todos los ciudadanos hasta el punto que hemos visto al abogado del señor Horacio Cartes, dar instrucciones precisas al fiscal que intervenía esta causa y que luego fue apartado”.
Centurión sostuvo el ex presidente Abdo Benítez no tiene temor a someterse a la Justicia. “Pedía que lo ataquen a él, pero que no por una persecución política con efecto colateral a ex colaboradores del gobierno que solo hacían su trabajo.
Ahora con el lanzamiento por parte del presidente Peña hace un año de la candidatura del vicepresidente Pedro Alliana y posteriormente la salida de –uno de nuestros candidatos a la presidencia– Arnoldo Wiens, creo que más que nunca se han adelantado los procesos de convencimiento electoral”, destacó.
JUICIO POLITICO
Para Centurión, todas las presuntas causales deben ser analizadas y que la figura del juicio político deben ser sostenidas con fundamentos e impulsarlo en última instancia. “El colega y miembro de nuestra bancada, Roberto González, quien además de ser un avezado en cuestiones constitucionales y quien de hecho preside la Comisión de Asuntos Constitucionales ha expuesto sus fundamentos, pero esos fundamentos deben ser rigurosamente trabajados y tenemos que sentarnos a analizar y reflexionar. Yo, y eso lo hablo de manera personal y particular, soy del criterio de que esa herramienta del juicio político debe ser utilizada en última ratio porque no podemos nosotros plantear por plantear nomás juicio político al presidente de la República como lo hicieron en la administración anterior al ex presidente Mario Abdo, a quien por bajar la temperatura ya se hablaba en el Parlamento de impulsar juicio político y los que impulsaban el juicio después se acercaban a tratar de vender la solución”, expuso. “Vamos a analizarlo como bancada y como movimiento y en su momento asumiremos una posición pública”, refirió.
PEÑA VS. MARIO ABDO
Respecto a lo insinuado por el presidente Peña, de que la intención de enjuiciarlo vendría del líder de la disidencia, Centurión lamentó las expresiones y contestó: “No tiene absolutamente nada que ver Mario Abdo en las manifestaciones vertidas por Roberto González y el mismo lo aclaró, que es una posición personal suya. Lamento entonces las manifestaciones del presidente porque poco favor le hace a la estabilidad interna hacer esa declaración irresponsable”.
MARITO VS. CARTES
Centurión dijo que de nuevo se disputarán los liderazgos de Cartes y Abdo que traspasan “al interior del Partido, sino y repercuten en toda la política nacional, el liderado, por un lado, está el presidente del Partido, Horacio Cartes y, por el otro, está Mario Abdo Benítez y el liderazgo que ofrece Mario Abdo cabe señalar, difiere totalmente con el de Horacio Cartes.
Por ende, las propuestas son enteramente distintas y nosotros vamos a llevar ese mensaje a la gente”, concluyó.