30 jul. 2025

Novel empresa lanza un innovador jabón en polvo para manos

29969325

Equipo. Roberto Chamorro (c) encabeza el grupo de cinco personas que trabajan en su empresa.

gentileza

Un innovador jabón en polvo para manos, capaz de combatir las grasas más persistentes y resistentes de motor o de maquinarias industriales, fue desarrollado y mejorado por una novel empresa, que tiene solo seis meses de existencia en el mercado, denominada Soluciones Generales SA.
El jabón especial, específico para la limpieza de las manos, fue una idea nacida a unos emprendedores que los socios de la nueva firma decidieron adquirirla para perfeccionarla y fabricar a nivel casi industrial. Se trata de un “producto 100% natural y 100% paraguayo”, comenta con orgullo Roberto Chamorro, uno de los socios propietarios de la firma.

Soluciones Generales SA se encuentra impulsando la difusión de su novedoso producto para darse a conocer en el mercado paraguayo, al que apunta llegar con su jabón en polvo para manos, cuya marca es Best Line, y conquistar en primer término al consumidor local, aunque en las proyecciones de la empresa figura el salto a los grandes mercados de exportación, con la intención de llegar a vender el producto en Brasil.

“Ahora nos encontramos en plena tarea de conquista del mercado paraguayo y estamos dándonos a conocer. En ese contexto, participamos en la Expo Limpieza, que se realizó hasta ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal. Hace seis meses que empezamos con este desafío. En realidad, nosotros compramos este producto, que ya se encuentra en el mercado paraguayo, que se fabricaba de forma muy casera y nosotros decidimos hacerlo de manera industrial”, explicó.

Para la elaboración a gran escala, Chamorro comentó que realizaron una inversión de G. 120 millones en la adquisición de maquinarias, con lo que pudieron perfeccionar el jabón y aumentar aún más su calidad y efecto higiénico, capaz de combatir las grasas más resistentes, que se quedan pegoteadas en las manos, sin destruir la piel y dejando una sensación de manos limpias y tersas. “Estamos hablando de un jabón especial de coco diseñado para las manos, que se elabora con varios componentes naturales y un polvo de madera especial, trabajado de tal manera para que tenga el efecto deseado de remover todo tipo de grasa, aceite, tinta y carbón de las manos y dejarlas bien suaves”, resaltó el emprendedor.

Añadió que la característica principal de su producto –del cual están muy orgullosos–, es su componente totalmente natural, que lo diferencia de otros similares existentes en el mercado, que permite limpiar la grasa de las manos sin dañar la piel. “Hay varios tipos de productos para quitar la grasa o aceite de las manos, pero con componentes químicos y abrasivos, que van dañando la piel con el tiempo. Por esto, pusimos énfasis en cuidar ese detalle al decidir los ingredientes naturales de nuestro jabón en polvo”, expresó Chamorro. Por el momento, el jabón está disponible en ferreterías y talleres.

29969734

Más contenido de esta sección
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestarán este miércoles exigiendo la apertura de la Cooperativa. También piden suprimir el Incoop y que se transfieran las competencias al Banco Central del Paraguay.
El Banco Mundial menciona las prioridades estratégicas de Paraguay para seguir avanzando en la transformación digital de su sistema financiero y la promoción de la inclusión financiera.
El viceministro de Economía, Felipe González, sostuvo que las cooperativas concentran el 17% de los activos del sistema financiero (alrededor de USD 6.460 millones).
Para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, la economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación.
La misión a Finlandia busca posicionar a Paraguay como figura principal en el mercado internacional de productos procesados de madera, un sector con enorme potencial para el desarrollo industrial, la generación de empleo y la atracción de inversiones.
La DNIT se encuentra reforzando sus controles en distintos puntos del país, especialmente en Asunción y Central, a fin de evitar casos de evasión fiscal. Solo durante esta semana se realizaron 58 procedimientos.