19 ago. 2025

Noticias positivas: Jóvenes sobresalientes se destacan en sus carreras

Deportistas, estudiantes, y profesionales de diversos rubros son los paraguayos destacados de este nuevo recopilado de las cinco noticias positivas de la semana que te compartimos desde ÚH.

5 noticias positivas de la semana.png

Golfista paraguayo clasificó al British Open de Golf

El atleta e integrante de la élite deportiva Paraguay, Fabrizio Zanotti, clasificó al British Open de Golf, que en la edición 150, se disputará en el Old Course de St. Andrews, un abierto histórico con multitudes récord.

El golfista paraguayo, Fabrizio Zanotti, clasificó al British Open de Golf.

El golfista paraguayo, Fabrizio Zanotti, clasificó al British Open de Golf.

Foto: Gentileza.

El paraguayo compartirá el escenario con los mejores golfistas del mundo que llegarán a Escocia, del 14 al 17 de julio. La competencia internacional será la tercera vez en la que compite el golfista nacional.

La semana pasada, las plazas abiertas estaban disponibles en el Horizon Irish Open, por lo que se otorgaron a los tres jugadores en la clasificación, entre ellos Zanotti.

Estudiante de diseño hará pasantía en Meta

La multinacional tecnológica Meta, antes conocida como Facebook, seleccionó a la paraguaya Diana Vicezar, de 21 años, como pasante de diseño de producto, cargo que desempeñará por un periodo de tres meses en la sede central de la firma, ubicada en Menlo Park, California, Estados Unidos.

5302061-Libre-1236643908_embed

La joven se convirtió en la primera paraguaya en ser seleccionada como pasante del gigante tecnológico, donde postuló meses atrás.

Para ser elegida, Vicezar tuvo que superar varias entrevistas de conocimientos y experiencia en diseño de productos, así como demostrar su interés en trabajar en la compañía y en el área de la tecnología.

Destacan trabajo de funcionario sobresaliente

El abogado Édgar Alberto Villasvoa destacado por la Municipalidad de Pilar.

El abogado Édgar Alberto Villasvoa destacado por la Municipalidad de Pilar.

Foto: Municipalidad de Pilar

La Municipalidad de Pilar destacó a su funcionario Édgar Alberto Villasvoa, oriundo de San Juan Ñeembucú, quien padece discapacidad visual. La historia de superación de Édgar inicia a sus 6 años cuando tuvo que abandonar prematuramente la escuela en el primer grado debido a problemas con su visión.

Recién a sus 16 años asiste al Centro para Ciegos que ese año abría sus puertas en la ciudad de Pilar y con la capacitación recibida pudo insertarse a la escuela regular para jóvenes y adultos cursando el primer y segundo ciclos, en los años 2008 y 2009.

En el 2010 se radica en Pilar y se integra al Centro Wildo Ruiz Díaz y posteriormente al Centro Sra. Antolina Lombardi de Jara culminando sus estudios como mejor egresado de su promoción. Egresó como flamante abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar, en el 2019, convirtiéndose en la primera persona no vidente del departamento en lograrlo.

Édgar fue distinguido por la Cámara Junior del Paraguay y también fue ganador de la categoría Superación y logros personales, en la edición N° 45 del Programa de Jóvenes Sobresalientes del Paraguay. Desde el 2010 es funcionario municipal donde resaltan su dedicación y responsabilidad en sus labores.

Investigadores paraguayos presentan estudio sobre acceso a información
Matías Denis, en representación del equipo compuesto por la Dra. Nadia Czeraniuk, la Mag. Analía Enríquez y la Mag. Verena Schaefer, fue el encargado de realizar la presentación del artículo en el campus de la Universidad Grupo Unis (Varginha, Brasil).

Matías Denis, en representación del equipo compuesto por la Dra. Nadia Czeraniuk, la Mag. Analía Enríquez y la Mag. Verena Schaefer, fue el encargado de realizar la presentación del artículo en el campus de la Universidad Grupo Unis (Varginha, Brasil).

Foto: conacyt.gov.py

Investigadores de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentaron un artículo científico sobre los beneficios en el acceso a información fiable por medio de una solución tecnológica durante la pandemia, en el VII Congreso de la Red Acinnet - Academic International Network, red de la cual forman parte instituciones de Brasil, Argentina, Portugal, España, Chile, México, Paraguay y Bolivia.

De acuerdo a los resultados generales del proyecto, los niveles de estrés aumentaron, cuestión relacionada con la incontrolabilidad percibida, el aumento de los contagios y muertes, la infoxicación y el desconocimiento sobre el fin de la situación que pasaba.

Asimismo, también se comprobó el aumento de la autoeficacia en materia de iniciativa y de empoderamiento, por lo que se considera que la solución tecnológica tiene potencial para afrontar estresores crónicos como la pandemia.

La Conacyt destacó que este tipo de trabajos son de suma importancia ya que a raíz de la pandemia el mundo se digitalizó, y todas las áreas del conocimiento migraron a la virtualidad para continuar con las actividades propias. Entre estas, también la salud, emergiendo en distintos contextos la “telesalud”.

La paraguaya que jugó ante un campeón mundial de ajedrez
La ajedrecista nacional Gabriela Talavera se destacó entre 78 competidores de todo el mundo.

La ajedrecista nacional Gabriela Talavera se destacó entre 78 competidores de todo el mundo.

Foto: Archivo UH.

Otra buena noticia de la semana, trata de la ajedrecista nacional Gabriela Talavera, quien estuvo en Madrid, España, en donde consiguió un campeonato además de compartir competencia con el mejor ajedrecista y campeón mundial Magnus Carlsen.

Gabriela, que es la máxima representante del deporte ciencia del país logró llevarse la corona en la categoría 2000-2300 del “Blitz Chess24 Premium”, realizado en el Club Ajedrez con Cabeza en Madrid, España.

La paraguaya logró destacar entre 78 competidores de todo el mundo, siendo la única mujer en lograr una victoria entre las cinco categorías en disputa. “Soy la única mujer en lograr algo, compitieron diez mujeres”, comentó Gaby.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.