21 nov. 2025

“Nosotros no queremos igualar nuestros haberes con lo que hoy gana un funcionario”

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos, aclaró este domingo que los jubilados no buscan la equiparación de haberes con respecto a los funcionarios en actividad.

Blas chamorro.jpg

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos.

Foto: Archivo ÚH.

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos, manifestó que los jubilados no buscan la equiparación de haberes con respecto a los funcionarios en actividad, pero sí la actualización y ajustes anuales.

“Algunos dicen que queremos equiparar. Esa es una mezcla rara, negativa e inoportuna”, expresó en una entrevista al programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Agregó que igualar sus haberes “sería un abuso extraordinario”.

En otro momento, explicó que los haberes con los cuales alcanzaron y se retiraron, proceden de los aportes de cada jubilado.

Lea más: Jubilados piden pago del 100% del aguinaldo a la Caja Fiscal

“La famosa Caja Fiscal no existe. No hemos usado un solo guaraní ni de los impuestos, ni de las tasas, ni de las contribuciones, para hacer el fondo que nos va a servir para obtener la calidad de jubilado”, aseveró.

Indicó que dicho fondo representa USD 124 millones, del cual reciben la cuota que les corresponde a cada uno. “La cuota es según el monto que se les fue asignado como base y que no siempre responde al 100% de lo que estaban percibiendo cuando alcanzaron la jubilación”, dijo Chamorro.

Así también, desde la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay solicitan a la directora general de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, Liz del Padre, el pago del 100% de las gratificaciones anuales para los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal.

La Caja Fiscal acumuló de enero a julio de 2020 un déficit del 28%, equivalente a más de USD 80,2 millones. Solo en agosto, el agujero de la previsional fue de casi USD 11,5 millones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.