13 ago. 2025

Norcorea amenaza con “hacer llover fuego” sobre EEUU

El canciller norcoreano, Ri Yong-ho, ha advertido que la voluntad del país asiático es “hacer llover fuego” sobre EE.UU. en respuesta a las beligerantes palabras del presidente estadounidense Donald Trump, que amenazó ante la ONU con destruir Corea del Norte.

corea del norte.jpg

Trump pretende probar a líder norcoreano y lo trata de loco. Archivo.

EFE.

El canciller norcoreano se pronunció de esta manera al recibir a una delegación de la agencia de noticias rusa Tass que ha visitado Pyongyang, según informaron hoy medios estatales.

“Es la firme voluntad de todo el personal militar y de la gente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial del país) el hacer llover fuego sobre los EE.UU., que clamó por destruir totalmente la RPDC”, dijo Ri, según recoge un comunicado de la agencia KCNA.

Ri también afirmó que el programa nuclear norcoreano es el “preciado fruto de la sangrienta lucha del pueblo coreano por defender el destino y la soberanía del país ante la prolongada amenaza nuclear de los imperialistas estadounidenses, y una valiosa espada justiciera”.

El canciller norcoreano asistió al periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado septiembre, en cuyo marco Trump amenazó en su discurso con “destruir totalmente Corea del Norte” por sus continuas pruebas de armas, entre ellas su último ensayo nuclear, realizado el pasado 3 de septiembre.

Estas continuas pruebas armamentísticas y la escalada dialéctica entre Washington y Pyongyang han elevado en el último año la tensión regional a cotas inéditas desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

La visita de la delegación de periodistas rusos a Corea del Norte se produjo poco después de que un grupo de parlamentarios también rusos viajara al hermético país asiático.

Uno de ellos explicó tras su visita que las autoridades norcoreanas les aseguraron que preparan el próximo lanzamiento a modo de prueba de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) con capacidad real para alcanzar la costa oeste estadounidense.

Los expertos especulan con que Pyongyang podría realizar este lanzamiento coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región, que se producirá entre el 2 y el 14 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.