15 sept. 2025

Amal, la marioneta gigante, llegó a Guadalajara para dar un mensaje de paz y respeto

Amal, la marioneta gigante que representa a las personas migrantes en el mundo, llegó este martes a Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, para llevar un mensaje de paz, respeto y empatía a quienes tuvieron que dejar sus países en busca de una vida más digna.

Amal

MEX1874. GUADALAJARA (MÉXICO), 14/11/2023.- La marioneta Amal, que representa a una niña migrante siria, recorre hoy entre miles de personas el centro histórico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México). Amal, la marioneta gigante que representa a las personas migrantes en el mundo, llegó este martes a Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, para llevar un mensaje de paz, respeto y empatía a quienes tuvieron que dejar sus países en busca de una vida más digna. EFE/ Francisco Guasco

Francisco Guasco/EFE

Luego de recorrer ciudades del norte de México bajo el auspicio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Amal, que representa a una niña siria, recorrió el centro histórico de Guadalajara en donde fue esperada por miles de personas, la mayoría niños que se emocionaron, la saludaron y bailaron con ella.

El títere de 3,6 metros de altura pisó los lugares más representativos de esta ciudad, considerada uno de los pasos obligados dentro de la ruta del pacífico que cruzan miles de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica y el Caribe con la intención de llegar a Estados Unidos.

Amal fue acompañada de una comparsa de metales y tambores que interpretaron melodías que se refieren a la libertad, la esperanza la migración y el anhelo por la tierra propia como “Clandestino”, del español Manu Chau; “Paz, paz, paz”, del colombiano Juanes; “Canción mixteca” del oaxaqueño José López Alavez, y “Canción sin miedo” de la mexicana Vivir Quintana.

La marioneta se dio tiempo de convivir y bailar con títeres de tamaño real de la compañía “La coperacha” que simularon el paso de los migrantes por la frontera y que representaban a diferentes grupos minoritarios como las personas racializadas, la comunidad LGBT además de la niñez y los adultos mayores.

Amal se detuvo frente a un grupo de niñas y niños acompañados de sus madres que portaban carteles a favor del pueblo Palestino y que pintaron frases como “Paz para todxs lxs niñxs del mundo” y “No más niñas y niños separados de sus familias”.

Como parte del recorrido, la marioneta se acercó a la puerta de la Catedral Metropolitana de Guadalajara donde fue recibida por sacerdotes católicos que le dieron la bendición y oraron para que haya paz para la niñez y el fin de las guerras.

Amal fue despedida en su primer día en la ciudad con un concierto del coro y la banda de música municipal de Guadalajara que interpretó canciones infantiles.

Este miércoles la marioneta participará en un maratón de lectura bajo el tema “Todos somos migrantes”, con charlas y talleres además de participar en una representación teatral en el Museo Cabañas que abordará el tema de la migración y las personas refugiadas. EFE

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.