10 may. 2025

Nombran a nuevo administrador del Vicariato del Pilcomayo

El Vaticano aceptó la renuncia presentada por el monseñor Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato del Pilcomayo y nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico.

Miguel Fritz.jpeg

El padre Miguel Fritz dirigió la homilía en el segundo día de la novena a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

El papa Francisco aceptó la renuncia del monseñor Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato del Pilcomayo y nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico. La noticia fue publicada este viernes en el boletín de la Santa Sede.

Desde el Vicariato, el anuncio fue dado por monseñor Alfert en presencia del padre Fritz y algunas representantes del clero, de religiosos, religiosas y de fieles.

Posteriormente, en la Catedral de Mariscal Estigarribia se realizará la celebración eucarística para la toma de cargo. El Vicariato comprende la parte norte del Departamento de Presidente Hayes, hasta el curso del río Monte Lindo, y el Departamento de Boquerón y Nueva Asunción.

El monseñor Lucio Alfert nació en Alemania y el 15 de abril de 1972 fue ordenado sacerdote en su pueblo natal de Heek.

El mismo año se encargó de la Viceprovincia del Pilcomayo, donde comenzó su ministerio pastoral en Juan José Castelli, Chaco argentino. Luego de cinco años pasó a la Parroquia de Colonia Independencia, en Villarrica.

El padre Miguel Fritz también nació en Alemania y pertenece a la congregación de los Oblatos de María. Fue ordenado como sacerdote el 28 de mayo de 1981 en Mainz, Alemania.

Fritz fue vicario parroquial en Colonia Independencia, en Villarrica y estuvo en la Casa de Formación de los Oblatos en Lambaré, entre otros cargos.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.