11 jul. 2025

Noboa da ultimátum a las mafias del narcotráfico en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, advirtió este miércoles a las mafias del narcotráfico que “tienen las horas contadas” en el país, afectado por la violencia extendida derivada de las disputas de poder entre las bandas criminales.

“No se sorprendan si lo que viene es drástico, solo prepárense que las mafias tienen las horas contadas”, declaró Noboa a la prensa durante un acto en la ciudad de Durán, vecina a la portuaria Guayaquil (suroeste) y uno de los focos de la violencia.

El mandatario llegó en un tanque, rodeado de militares fuertemente armados y vestido con chaleco y casco antibalas.

“Nosotros no vamos a permitir que sigan jugando con la vida de los habitantes de Durán. Esto se acabó. Hoy estamos aquí para enfrentarlos de una buena vez y no la tendrán fácil”, agregó Noboa.

Desde la madrugada de este miércoles, unos 1.100 uniformados –entre policías y militares– fueron desplegados en sectores conflictivos de Durán, realizando requisas en calles y allanando viviendas.

En enero pasado, el gobernante declaró al país en “conflicto armado interno” tras la fuga de un poderoso capo narcotraficante de una cárcel de Guayaquil, la cual desató una ola de violencia.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador se convirtió en los últimos años en un centro logístico para el envío de droga. A la par aumentaron los homicidios y delitos como la extorsión y el secuestro. AFP

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
El Qimmeq (perro de trineo de Groenlandia) se enfrenta a un descenso de su población, entre otros motivos, por el cambio climático. Un equipo secuenció genomas de ejemplares modernos y antiguos, encontrando dos poblaciones distintas y pruebas de dos migraciones con los inuit desde Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.