15 ago. 2025

Nobel de Economía para William Nordhaus y Paul Romer por trabajos en clima

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer ganaron este lunes el Nobel de Economía. Obtuvieron el reconocimiento por abordar métodos para favorecer el crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima, informó la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Nobel

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer fueron reconocidos por su labor sobre la relación entre la economía y el clima.

@NobelPrize

“Ambos diseñaron métodos que abordan algunos de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población”, indicó la organización de los Premios Nobel.

William D. Nordhaus, señaló la Academia, muestra en sus investigaciones cómo la actividad económica interactúa con la química y física básicas para causar el cambio climático.

Nota relacionada: Nobel de Química para Arnold, Smith y Winter por avances en el desarrollo de proteínas

“Fue la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interactuación entre la economía y el clima”, añadió la Academia.

Embed

Los trabajos de Nordhaus muestran además que la manera más eficaz de combatir las consecuencias de los problemas causados por el cambio climático “es un plan global de impuestos sobre el carbono en todos los países”.

En cuanto a Paul M. Romer, sus investigaciones muestran que: “La acumulación de ideas apoyan el crecimiento económico a largo plazo. Demostró cómo las fuerzas económicas están detrás de la voluntad de las empresas para generar nuevas ideas e innovaciones”.

Embed

El comité Nobel destacó que Romer puso las bases de lo que se conoce como la teoría del crecimiento endógeno, que generó gran cantidad de nueva investigación en reglamentaciones y políticas que fomentan ideas nuevas y la prosperidad a largo plazo.

Lea más: Estadounidense Allison y japonés Honjo comparten Nobel por terapias de cáncer

El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es el único de los seis galardones no creado en su día por el magnate sueco. Fue instituido en 1968 a partir de una donación a la Fundación Nobel del Banco Nacional de Suecia con motivo de su 300 aniversario.

El premio fue otorgado 49 veces por la Real Academia de las Ciencias Sueca a 79 personas, pero solo una mujer lo ganó, la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009. Ella lo compartió con Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes.

Te puede interesar: Nobel de Física para Ashkin, Mourou y Strickland por inventos en el campo de los láser

Los dos ganadores se repartirán los 9 millones de coronas suecas (USD. 1,02 millones) con que están dotados este año cada uno de los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.

El galardón de Medicina abrió, el lunes pasado, la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física, Química y el de la Paz, el pasado viernes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.