25 jun. 2025

“No vamos desistir de Brasil”, afirma hijo de Bolsonaro tras triunfo de Lula

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que no van a “desistir” de Brasil y agradeció el apoyo de los votantes de su padre, derrotado en las elecciones presidenciales del domingo.

Elecciones Brasil.jpg

Los de este año han sido los comicios presidenciales más ajustados de la historia de Brasil.

Foto: EFE.

"¡Gracias por cada uno que nos ayudó a rescatar el patriotismo, que rezó, fue a la calle, dio su sudor por el país que está funcionando y dio a Bolsonaro la mayor votación de su vida!”, indicó el senador en un mensaje ambiguo en el que no especifica si reconoce o no el triunfo del ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Flavio Bolsonaro es el primer integrante de la familia del jefe de Estado que da declaraciones de cuño político después de conocerse el resultado de las elecciones del domingo.

Desde que las autoridades electorales oficializaron la victoria de Lula con el 50,9 % de los votos, el líder ultraderechista no se ha pronunciado al respecto, ni tampoco hay constancia de que haya entrado en contacto con el dirigente progresista.

Nota relacionada: Con el 100% escrutado, Lula ganó a Bolsonaro por 2,1 millones de votos

Embed

Bolsonaro, que recibió el 49,1 % de los sufragios, llegó a insinuar que no reconocería el resultado de las urnas en caso de una derrota dentro de su campaña de descrédito contra el actual sistema electrónico de votación, que pareció dejar de lado en la recta final de la campaña.

El propio Lula, que asumirá de nuevo el poder el 1 de enero de 2023, tras gobernar entre 2003 y 2010, confesó en la víspera sentirse “mitad alegre y mitad preocupado”.

“Necesito saber si el presidente al que derrotamos va a permitir que haya una transición”, expresó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ante cientos de sus simpatizantes reunidos en la Avenida Paulista, en el centro de Sao Paulo.

Desde entonces, el actual mandatario ha guardado silencio y casi un día después apenas, de su núcleo político más duro, apenas se ha pronunciado su hijo Flávio: "¡Vamos a erguir la cabeza y no vamos a desistir de nuestro Brasil! ¡Dios al cargo!”, exclamó el senador.

Por el contrario, la victoria de Lula recibió un amplio respaldo institucional en Brasil y fue rápidamente reconocida por toda la comunidad internacional.

Los de este año han sido los comicios presidenciales más ajustados de la historia de Brasil y también han sido los primeros en que un presidente pierde la disputa por la reelección desde que está permitida (1997).

Más contenido de esta sección
El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.