17 nov. 2025

No subirá el precio del pasaje de media y larga distancia

Tras un acuerdo entre la Dinatrán, el MOPC y gremios del sector transporte, se anunció este martes que el precio del pasaje en buses de media y larga distancia no aumentará.

dinatrán 2

El precio del pasaje al interior y al exterior se mantiene al menos hasta fin de año.

Foto: @diatranpy

A causa de la suba del dólar y del diésel, se esperaba que el precio del pasaje de media y larga distancia aumente, como ocurrió la semana pasada con el pasaje de buses del área metropolitana.

Sin embargo, este martes, en conferencia de prensa, representantes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y gremios del sector anunciaron que el pasaje no subirá.

Lea también: Instan a mantener un dólar estable para enfrentar la desaceleración

Informaron que el objetivo del Gobierno Nacional es evitar el impacto negativo en sectores altamente sensibles, como lo son los ciudadanos del interior del país.

Para que el costo por boleto se mantenga, los sectores involucrados llegaron a un acuerdo tras varios días de negociación, informó Juan José Vidal, presidente de la Dinatrán a NoticiasPy.

“El pasaje de media y larga distancia no sube, estaremos controlando que las empresas de transporte cobren el precio justo”, dijo.

Embed

A cambio de que no haya aumento, las autoridades nacionales se comprometieron a regularizar para fin de año el conteo de pasajeros, ruta por ruta, en los diferentes tramos, para lo que tendrán en cuenta los datos del último conteo, que data del año 1992.

“El aumento debería ir entre G. 1.000 y G. 5.000”, manifestó Vidal. Los buses de media distancia comprende 120 kilómetros en adelante desde Asunción, y los de larga distancia a partir de los 300 kilómetros e incluye a los que realizan viajes internacionales.

Lea más: Gobierno oficializa la suba del precio del pasaje

El pasado miércoles, el MOPC confirmó la suba del precio del pasaje en área metropolitana. Así, el boleto en el servicio convencional pasó a costar G. 2.400 y el servicio diferencial G. 3.600.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.