20 nov. 2025

Gobierno oficializa la suba del precio del pasaje

El Ministerio de Obras Públicas confirmó el aumento del precio del pasaje a partir del jueves. El servicio convencional queda en G. 2.400 y el diferenciado en G. 3.600.

Transporte público.jpg

Las reguladas se iniciaron desde este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en su cuenta de Twitter que el pasaje de colectivo subió G. 100 tanto en el servicio convencional como en el diferenciado. De esta manera el nuevo costo del boleto queda en G. 2.400 y G. 3.600 respectivamente.

Embed

La nueva tarifa se aplicará desde el jueves. La propia cartera de Estado indicó que el decreto tiene fecha 13 de mayo, pero recién este miércoles se dio a conocer.

Igualmente a pesar de la falta de confirmación de la nueva tarifa, varios usuarios denunciaron en las redes sociales que ya había empresas cobrando ese monto. El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, responsabilizó a los trabajadores del volante.

5104438-Libre-2021771141_embed

Foto: Gentileza.

Mientras que desde el sector de los choferes, alegaron que ellos no tienen potestad para pedir exigir un precio que no corresponde.

Nota relacionada: Transportistas presionan por suba del pasaje ante indefinición del Ejecutivo

Este aumento se debe a la suba de G. 300 por litro del diésel común, desde la semana pasada.

El Gobierno dilató la oficialización del nuevo precio del pasaje que deberán pagar los usuarios por el servicio del transporte público en Asunción. Desde el lunes hubo reguladas en algunas zonas de Asunción y Área Metropolitana como medida de protesta por parte de los empresarios que exigían el nuevo costo mediante un decreto del presidente Mario Abdo Benítez.

5104494-Mediano-1582979775_embed

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.