09 ago. 2025

No se controlan los descuentos

32471475

Protesta. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Palacio de Justicia.

Para hacer los descuentos, el Banco de Fomento solo exige a las casas comerciales la foto de la cédula de la persona, la orden de la autorización de débito automático y la factura o contrato de respaldo.

“No hay ni una rigurosidad para verificar que la firma de la autorización sea actual, que la firma corresponda, que la persona haya realizado realmente esa solicitud de descuento de su salario. Tampoco una verificación aleatoria de consentimiento”, explicaron desde la Comisión del Senado.

Directivos del BNF, en reuniones con la Comisión reconocieron que solo controlan la firma visualmente, pero no verifican la cantidad de cuotas descontadas y, “que a veces le suele pasar luego que descuentan de más”.

Esto, porque el banco no cuenta con un sistema que bloquee o dé una alerta cuando ya llegó al tope de la fecha de descuento. Es así que puede pasar que personas que debían tener descuentos por 12 meses, a los 18 meses se les sigue debitando. “Entonces, hay personas que pagaron muchísimo más de lo que tenían que haber pagado”, detallaron desde el equipo técnico de la Comisión.

Por si esto fuera poco, los pagarés que respaldan estas operaciones luego son vendidos y demandados, pese a que la persona ya pagó su deuda varias veces a través de los descuentos. Lógicamente, la víctima no conoce al demandante ni que ya abonó por esa cuenta ya que el banco niega los documentos a los afectados.

¿NEGOCIADO? El BNF presta el servicio de débito automático y por cada depósito que hace a la cuenta de Walton, la entidad bancaria se queda con un porcentaje que ronda entre el 7% y 10%. Luego, Walton otra vez le transfiere a la casa, “y, obviamente, acá también se queda con su parte otra vez”, afirman.

Todo esto también se puede verificar en los contratos que hace Walton. Con ello la deuda va creciendo debido a las “comisiones” que se pagan. “¿Cuál es el motivo por el cual una casa comercial no pueda contratar el servicio de débito automático que ofrece el Banco de Fomento y debe contratar a Walton?”, citó la fuente.

Este tipo de operaciones se está realizando desde hace cuatro o cinco años, “impunemente”, cuestionan.

NIEGAN EL CESE. Mientras el BNF accede a proceder con el descuento fácilmente a pedido de un tercero, con solo presentar las autorizaciones suscritas por los funcionarios, pero cuando el afectado y titular de la cuenta solicita personalmente el cese de descuentos por cancelación, el BNF se niega a otorgarlo. Alegan irrevocabilidad, negando el derecho a los afectados de disponer de su propio salario.

Más contenido de esta sección
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.