09 ago. 2025

No hubo conciliación entre Menchi y Juan Vera e irán a juicio oral

El presidente de Asucop, Juan Vera, deberá enfrentar un juicio oral por la querella que presentó en su contra la periodista Menchi Barriocanal. La comunicadora fue víctima de hostigamientos y amedrentamientos constantes.

 Menchi

Esperanza. Menchi desea que todos puedan acceder a las preciadas vacunas.

La comunicadora Menchi Barriocanal, quien fue afectada por hostigamientos en las redes sociales y en su WhatsApp, no aceptó conciliar con el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera.

Vera presuntamente difundió su número de celular e instó a las personas a que hostiguen y amedrenten a la periodista. Ahora el caso será resuelto mediante un juicio oral y público.

Durante la audiencia de conciliación, que se realizó este miércoles, la jueza Mesalina Fernández expulsó a varias personas que generaron disturbios en los pasillos del Poder Judicial, informó Telefuturo.

Embed

“Definitivamente vamos a tratar esto en el ámbito del juicio oral y público, como debe ser, para sancionar este tipo de conductas. Hay una prolongación de la conducta, hay una intención de amedrentamiento constante”, expresó el abogado de la comunicadora Harry Biedermann.

Lea más: Menchi Barriocanal: “No voy a aceptar conciliación, fue un atropello a mi intimidad”

La periodista había presentado en su momento una querella contra Vera porque este presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Su acción se dio debido a que Barriocanal defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo.

Ante la serie de agresiones que recibió la comunicadora a través de su número telefónico, esta hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufrió por su postura contra la derogación del convenio con la UE.

Fue el juez de Paz Gustavo Villalba Báez quien dispuso medidas de protección para la comunicadora y derivó la carpeta al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.