27 ago. 2025

“No hay causales”, afirma Estigarribia

Si bien varios referentes comenzaron a hablar de la posibilidad de un juicio político contra el presidente Santiago Peña, las fuerzas políticas no están en condiciones de impulsar un proyecto así porque no hay apoyo.

La oposición, como mencionó Celeste Amarilla, no presentará un pedido por más que considere que haya argumentos, debido a que las empresas donde el presidente tenía acciones ganó millonarias licitaciones desde que comenzó su mandato.

Por el lado de los colorados, tampoco hay intención de apoyar la destitución del presidente.

El ex senador Hugo Estigarribia afirma que hay causales por haber incumplido un artículo constitucional que expresa que el presidente no puede ejercer una actividad comercial mientras dure en su cargo.

“ueno Holding viene de una sociedad que se llamaba anteriormente Credicentro. El mayor propietario, el Grupo Vázquez, con el correr de los años, hizo una inversión en el sistema financiero y compró Financiera El Comercio y la convirtió en ueno bank, del cual yo nunca formé parte, nunca fui accionista ni inversor en ese banco”, alegó Peña.

El presidente sostuvo que las licitaciones se fueron en competencia y que no tuvo influencia.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.
El senador Rafael Filizzola criticó al Ejecutivo por no publicar el informe de intervención en Asunción y manipular datos sobre empleo y gestión pública. Cuestionó el retiro de la concejala de Luque y advirtió sobre la falta de control en el sistema penitenciario, donde organizaciones criminales mantienen privilegios.
El senador Ignacio Iramain señaló que mientras Santiago Peña hace “neurocoaching” en el exterior, en el país persisten la inseguridad jurídica, el crimen organizado, bajos salarios, precariedad en salud y educación, además de la persecución política.
El senador liberal Éver Villalba exigió al jefe de Estado que transparente detalles de las obras del megaviaducto, que costará unos USD 200 millones, y que fue objeto de la consulta de la edil luqueña Belén Maldonado, quien denunció que “fue echada a patadas” por los guardias de la escolta presidencial tras pedir información.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, resaltó la “madurez” del acuerdo arribado por los concejales de su equipo político y exige que el informe del interventor Carlos Pereira sea público.
El concejal liberal Humberto Blasco mencionó que Luis Bello forma parte del mismo sector de Óscar Nenecho Rodríguez y no podrá implementar grandes cambios.