La Dra. Solvey Benítez, asesora pedagógica y experta en concursos del magisterio nacional, expresó su desacuerdo con la situación, calificándola de injusta para los docentes que, a pesar de haber iniciado el proceso en el último concurso en diciembre de 2021, aún esperan su oportunidad. Incluso docentes que figuran desde el año 2019.
La Resolución 84 del MEC del 26 de enero establece la excepcionalidad para nombramientos en carácter interino en instituciones educativas de gestión oficial del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica, por el año lectivo 2024.
Benítez explicó que alrededor de 9.000 docentes lograron integrar el banco de datos a través de pruebas documentales, escritas y orales, convirtiéndose en ganadores del concurso.
Benítez lamentó que docentes que pasaron por un riguroso proceso de evaluación ahora nuevamente se ven desplazados por personal interino que ingresa mediante la presentación de carpetas.
‘‘Si bien no van a acceder al cargo en forma permanente, pero como interinos van a cobrar por un año. Y ahí está el cuoteo. Porque van a ingresar por carpetas. ¿Qué significa ingresar por carpetas? ¿Vas a presentar tu carpetita? Los nepos: la neponuera, el nepoyerno, la nepohija y demás’’.
Los docentes, que ya demostraron su capacidad a través del concurso de integración al banco de datos, esperarán un año más ahora la convocatoria para el concurso de selección, donde se evaluarán nuevamente para ocupar los cargos de manera permanente.
‘‘Ellos no están pidiendo cargos, están pidiendo nada más que se les garantice esa oportunidad porque ellos ya pasaron por un proceso y están pidiendo concursar’’, refirió.