17 nov. 2025

No habrá clases: Docentes anuncian movilización por falta de acuerdo con el MEC

Organizaciones sindicales del sector educativo anunciaron que el lunes y el martes no habrá clases por movilizaciones de docentes que se harán en Asunción y cabeceras departamentales tras la reunión con el MEC, donde no llegaron a ningún acuerdo.

Docentes.jpeg

Organizaciones del rubro docente se reunieron con representantes del MEC.

Foto: Dardo Ramírez.

Organizaciones sindicales del sector educativo anunciaron que se suspenden las clases en instituciones públicas y subvencionadas, los días lunes y martes de la semana próxima, por una movilización de docentes en Asunción y otras localidades del país, según informó el periodista de ÚH, René Ramos.

La medida de fuerza se decidió luego de una reunión de las organizaciones con las autoridades del Ministerio de Educación, en la que no llegaron a un acuerdo al tratar el reclamo de reivindicaciones salariales, tales como el cumplimiento del salario básico profesional pendiente, gastos de representación de directores, incremento del subsidio familiar y otros.

Las organizaciones también expresaron su malestar por la ausencia de representantes del Ministerio de Economía, encargados del manejo del presupuesto, y que también estaban convocados al encuentro, pero no asistieron.

Nota relacionada: Docentes se preparan para reunirse con autoridades del MEC y exigir pago de histórica deuda

“Ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional sobre el petitorio realizado, convocamos para el lunes 28 y martes 29 del corriente año, a la movilización nacional con cese de actividades pedagógicas en las instituciones educativas”, dice parte del comunicado emitido por los gremios.

En Asunción, el punto de concentración será la plaza Uruguaya, a partir de las 8:00 del próximo lunes. A la movilización están convocados docentes de la capital, del Departamento Central y del bajo Chaco.

Los lugares de encuentro para los educadores de otros puntos del país serán establecidos por las distintas organizaciones sindicales.

Lea más: Ministro del MEC afirma que déficit presupuestario 2024 será de USD 460 millones

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, expresó que están haciendo el esfuerzo para cumplir con los docentes, pero indicó que la prioridad son los niños.

“Queremos que los maestros progresen, que trabajen y tengan un salario digno, pero también queremos que los niños sean respetados. Por eso, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que los niños no pierdan días de clase”, señaló.

El secretario de Estado pidió más tiempo a los gremios para atender sus pedidos y lamentó que ya se anuncien medidas de fuerza.

“Lo que me parece que no corresponde que a cinco días de asumir un Gobierno, le pidamos que cumplamos con las reivindicaciones de veinte años. No me parece muy adecuado”, expresó.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.