21 may. 2025

“No es viable” conceder G. 200 por pasaje, responde ministro a Cetrapam

El Gobierno no acepta la propuesta de los empresarios del transporte que exigen el pago de G. 200 por cada boleto, G. 100 más de lo propuesto por el MOPC. Por lo mismo, el paro, hasta el momento, sigue vigente. Este martes continúan las reuniones.

Paro.gif

El paro, hasta el momento, sigue en pie. Foto: Andrés Catalán.

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, manifestó en radio Monumental AM que no aceptaron la propuesta porque “no corresponde”. El Gobierno propuso 100 guaraníes de subsidio más 30 mil dólares en bonos por bus para la renovación de la flota.

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) mantiene la huelga anunciada para el 6 de agosto hasta el 9 de este mes. La Única Central de Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), por su parte, no se adhiere a la medida de fuerza.

Si bien el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, se comprometió a levantar la huelga si el Gobierno concede 200 guaraníes de subsidio por boleto, Sosa señaló que “no es viable”.

Sostuvo que defienden el precio justo y la renovación de la flota. Por otro lado, indicó que de no llegar a un acuerdo van a sacar camiones para garantizar el derecho al trabajo de la población.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.