05 nov. 2025

No descartan imputar a seguidores de Friedmann por derrumbe de portones de la Gobernación

La Fiscalía de Villarrica reactivó la investigación sobre el atropello registrado en agosto pasado en la Gobernación de Guairá y no descarta imputaciones por el hecho contra un grupo de seguidores de Rodolfo Friedmann.

guairá portones.JPG

Verificación fiscal, sede de la Gobernación de Guairá. Foto R.G.

El asistente fiscal Francisco Bogado se constituyó este jueves en la sede gubernativa departamental para verificar los daños en el vallado perimetral, que fue derribado el pasado 14 de agosto por una turba de manifestantes afines a Friedmann, informó el colaborador de ÚH R.G.

“Estamos en una misión, venimos a constatar los lugares específicos donde fueron violentadas las vallas perimetrales de la Gobernación”, expresó.

Bogado informó que en la lista de investigados aparecen unas 100 personas, entre ellas, autoridades locales, departamentales y nacionales. “Tenemos varios videos donde algunos fueron plenamente identificados. Solo recolectamos más elementos para imputar a los responsables”, agregó.

Leé más: Manifestantes derriban portón de Gobernación de Guairá

Dijo que inicialmente la fiscal Noelia Soto llevaba el caso y, por una decisión del fiscal adjunto Celso Sanabria, designaron a María Agustina Unger para proseguir con la investigación.

La denuncia había sido presentada por el subcomisario de la Comisaría 3ª de Villarrica, Milciades Argüello Vázquez. Según el reporte policial, el grupo cometió hechos punibles como resistencia, atropello, daños materiales y toma de la sede de la Gobernación, con resultado de lesión, que tuvo como víctima al suboficial segundo Delio Vera Ríos, al servicio de la Comisaría de Itapé.


Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.