15 nov. 2025

No descartan hipótesis en crimen de un comerciante

31457035

Escena. El cuerpo sin vida del hombre estaba frente a la vivienda, con un disparo en el cuello.

Gentileza

El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones, por lo que no descartan ninguna hipótesis, como un posible robo y homicidio doloso.

Recordemos que se trata de la investigación del asesinato del empresario Juan de Dios Ayala, propietario del supermercado Sureño, ubicado en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones.

El fiscal Édgar Ortiz mencionó para Radio Monumental 1080 AM, que el proceso se encuentra en una etapa incipiente y no se puede descartar o confirmar ninguna hipótesis, ni descartar que el hecho se trate de un robo con resultado de muerte.

“No podemos descartar nada, es muy incipiente la investigación”, refirió.

El agente señaló que el cuerpo sin vida del hombre de 68 años de edad fue localizado frente a la casa del padre de una adolescente de 15 años, que se habría comunicado anteriormente con la víctima fatal.

“El señor (Juan de Dios) tenía su teléfono, se verificó y había ciertas comunicaciones que consideramos, en el marco de la investigación, que existe un grado de participación, en el sentido de que ella colaboró para que el señor vaya hasta ahí”, detalló el fiscal Ortiz.

La adolescente quedó al resguardo de la Policía Nacional. Sostienen que no fue ella la que mató al hombre, pero no descartan algún grado de participación.

“No fue la que ejecutó el acto de matar y a pedido de su mamá y por su seguridad, ella permanece en la sede policial. Es por una cuestión de resguardo”, clarificó Ortiz.

Otro de los puntos que los investigadores tienen en cuenta es que en la escena del crimen ella habría dejado evidencias.

“Por lo que se puede precisar en el lugar, en la escena del crimen hay rastros de pisadas que serían de ella. Tocamos con pinzas la situación, porque se trata de una menor de edad”, mencionó.

De acuerdo con la información preliminar, el cuerpo del comerciante tiene rastros de una herida producida por un disparo de arma de fuego a la altura del cuello.

Su cuerpo se encontraba en el patio de una casa en la compañía Arroyo Kare, distrito de Santa María de Fe.

La camioneta del fallecido fue hallada, con el motor en marcha, a unos 200 metros de la vivienda.

Más contenido de esta sección
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.