01 nov. 2025

Niños indígenas pasan la noche en las calles de Curuguaty

Varios menores indígenas viven deambulando, pidiendo limosna por las calles de Curuguaty y causando preocupación en la población. Los niños forman parte de las familias expulsadas meses atrás de la colonia Kavaju Paso, distrito de Ypejhú por supuestos hechos de payé, hecho investigado por la Fiscalía.

IMG-20160215-WA0000.jpg

Los niños duermen en las veredas de la ciudad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Diariamente los menores recorren las calles de la ciudad bajo altas temperaturas, pidiendo dinero y alimentos, ubicándose en los locales comerciales más concurridos; pero lo más preocupante es que amanecen en las veredas, expuestos a cualquier tipo de situación.

El 20 de enero pasado, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de Curuguaty, conjuntamente con una representante de la Defensoría Pública, acudieron a la comunidad Kavaju Paso, donde identificaron a la madre de 3 menores, Ramona Espínola, pero sin documentos de identidad, al igual que los menores.

Antes de ser entregados a la madre, los niños recibieron atención médica en el hospital regional, y la familia recibió ayuda en víveres, implementos agrícolas, entre otros, por parte de la Municipalidad de Curuguaty. También se dialogó con el líder de la comunidad, Teodocio Espínola, quien los recibió sin inconvenientes, según informes brindados por los intervinientes.

Sin embargo, pocos días después los menores volvieron a las calles y la situación sigue igual. Cabe recordar que el anterior fiscal, Christian Roig, había intimado al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para que asistiera a las familias para evitar este tipo de casos; pero la institución no dio solución hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.