26 ene. 2025

Niños con cáncer padecen la falta de fármacos en IPS: “Una vergüenza”

Las madres de los niños con cáncer que se tratan en el Instituto de Previsión Social (IPS) claman por medicamentos a la previsional, para que sus pequeños puedan seguir un tratamiento adecuado.

Hospital Central IPS_32434922.jpg

El 57,3% de los aportantes del IPS no accederán a la jubilación.

Foto: Archivo UH.

La falta de fármacos alimenta la angustia y desesperación de las madres de los niños con cáncer que siguen sus tratamientos en el área de Oncología Pediátrica del Instituto de Previsión Social (IPS).

El cáncer no puede esperar y la situación que pasan a diario obliga a las madres a ingeniarse para costear todos los fármacos que sus pequeños necesitan para ser tratados.

“Es una pena como estamos. Hacemos vaquita para comprar y ayudar a otras mamis. Esto es una vergüenza. Cada mes nos descuentan el seguro del salario. ¿Por qué nos hacen faltar los medicamentos?”, señaló impotente Fátima Torres, mamá de un paciente de la previsional.

Torres manifestó que hace un año comenzaron el tratamiento de su hijo y siempre tuvo que comprar los medicamentos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634190117534310405

“Anoche de nuevo volvimos a comprar medicamentos tan básicos como el suero. No puede ser que nuestros hijos pasen por esto”, reclamó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: “Nos están dejando morir”, reclama paciente oncológica al IPS

IPS alega proceso interno

Por su parte, Hugo Aranda, gerente de Abastecimiento y Logística de IPS, dijo a la misma emisora radial que hay “en stock” de los medicamentos. “Tengo que ser franco, vamos a investigar qué pasó, estoy seguro de que en la fecha vamos a reponer”, acotó.

Igualmente, explicó que hay un proceso interno administrativo que se cumple para las reposiciones y que esta semana trabajaron de forma coordinada con los proveedores para abastecer las distintas farmacias.

También, adelantó que están en puertas para invertir en sistemas para tener un trazabilidad mucho más rápida de todos los medicamentos.

Más contenido de esta sección
La gastronomía tradicional, las expresiones de la cultura guaraní, sus destinos exóticos y para la organización de eventos fueron las cartas de presentación de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que Madrid acoge hasta este sábado.
Meteorología prevé un domingo caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente. Sigue vigente la probabilidad de chaparrones y tormentas para varios puntos de Paraguay, incluidos Central y Asunción.
El presidente Santiago Peña, durante su estadía por Estados Unidos, conversó con un medio norteamericano y la entrevista fue divulgada en Paraguay este sábado. El viaje del jefe de Estado fue sumamente cuestionado, ya que el objetivo era participar de la asunción de Donald Trump, al que finalmente no asistió.
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.