16 nov. 2025

Niña de 7 años avanza favorablemente tras cirugía de epilepsia en Acosta Ñu

La pequeña Nayeli Enciso celebra su primer mes sin padecer una convulsión, tras haberse sometido a una exitosa cirugía de epilepsia en el Hospital de Acosta Ñu.

Nayeli Enciso Martínez es una niña de 7 añitos que tuvo que afrontar una compleja cirugía de epilepsia en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, ubicado en Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.

Afortunadamente, esta semana ya se cumplió su primer mes de haberse sometido al procedimiento y celebra que ya no vive con convulsiones.

La cirugía fue la primera en su clase realizada en un hospital del sector público, informaron desde la Oficina de la Primera Dama.

Desde bebé, la pequeña Nayeli tenía convulsiones que iban aumentando en cantidad y de forma progresiva, que incluso ya no podían detenerse con los medicamentos que se le suministraban.

En ese sentido, su madre Perla Martínez señaló que tuvieron que atravesar momentos de mucha angustia y desesperación, pero que todo eso quedó atrás desde que fue sometida al procedimiento quirúrgico.

Primera cirugía de epilepsia en un hospital público | #HistoriasQueInspiran

“Mi hija llegó a tener hasta 15 convulsiones por día, pero ahora ya nada. Me siento bendecida por ser la primera familia beneficiada y estoy muy agradecida con Dios”, expresó feliz la mujer durante la consulta de control de su hija, que fue este jueves.

El neurocirujano Diego Servián, quien encabezó la operación de Nayeli, explicó que la cirugía consistió en una recesión de displasia cortical o una malformación congénita de la corteza cerebral que tenía la niña y que le estaba ocasionando las crisis convulsivas.

Lea también: La evolución favorable del niño sometido a primera cirugía de epilepsia en Paraguay

Previamente, el médico realizó por varios meses una capacitación en epilepsias de difícil manejo y control en el prestigioso Hospital Pediátrico “Bambino Gesú” de Roma, Italia.

“La gran suerte y bendición que tuvimos fue la de contar con la tutoría de gente altamente especializada en la materia, como la del servicio de Neurología y Neurocirugía del Bambino Gesú. Sin esos pasos previos no estaríamos realizando estas cirugías en nuestro país”, expresó al respecto.

Las capacitaciones a las que pudo acceder el profesional de la salud se iniciaron en 2020, en el marco de la firma de un memorándum entre la Oficina de la Primera Dama y el Hospital con sede en Roma.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.