25 nov. 2025

Niegan vacunas anti-Covid a extranjeros con enfermedad de base

Una joven, de 25 años, de nacionalidad argentina y con enfermedad de base, no recibió la dosis anti-Covid en un vacunatorio de Paraguarí porque su registro no estaba validado como extranjero. Pero, no es el único caso registrado en la misma región sanitaria.

Vacunación 18 a 49 años domingo.jpeg

Este domingo se desarrolló la segunda jornada de vacunación anti-Covid para personas de 18 a 49 años con enfermedad de base.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Durante la inmunización de las personas de 18 a 49 años con comorbilidades, que se desarrolló este fin de semana, también aparecieron casos de extranjeros a quienes se les negó las vacunas anti-Covid.

Esta situación ya se presentó semanas anteriores con otros grupos etarios y persiste en la segunda fase del plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Le puede interesar: Dádivas salvan al país del virus y acá niegan vacunas a extranjeros

Este domingo fue denunciado el caso de una joven, de 25 años, de nacionalidad argentina, que tiene artritis reumatoide, cuya identidad prefirió no revelar.

La mujer formó fila por horas desde muy temprano en el tinglado municipal de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí, con la ilusión de vacunarse contra el coronavirus y como no tiene cédula paraguaya, llevó todos los documentos pertinentes para justificar al respecto. Sin embargo, le negaron la vacuna.

El doctor Osmar Galeano, director de la Novena región sanitaria de Paraguarí, indicó a Última Hora que no estaba en conocimiento del caso en particular y manifestó que se trata de una cuestión burocrática que no está en manos del Ministerio de Salud.

Lea más: Salud habilita registro de vacunación para extranjeros

“No es el primer y último caso. Es un problema burocrático de Cancillería. Nosotros (personal de blanco) entramos a la plataforma de extranjeros y vemos si está habilitado y se le vacuna, pero si no, dice luego pendiente. Ya tuve varios este fin de semana”, explicó.

Remarcó que dicha validación es el único aval que tienen los trabajadores de la salud para vacunar a las personas que no tengan la nacionalidad paraguaya.

Habilitación a cargo de Migraciones

Fabiola Torres, enlace del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) con la cartera sanitaria, por su parte, acotó que la Cancillería Nacional solo valida los registros de vacunaciones de los extranjeros que son funcionarios diplomáticos y consulares o refugiados.

Sostuvo que los demás ciudadanos extranjeros que no cuentan con documentos del país obtienen la validación a través de la Dirección General de Migraciones. No obstante, agregó que se están analizando otras estrategias para que el proceso sea más inmediato.

Mientras la campaña de vacunación anti-Covid en Paraguay se sostiene en buena medida gracias a la solidaridad internacional, por la gran cantidad de dosis recibidas por donación, acá se les niega el acceso al biológico a los ciudadanos extranjeros.

Hasta el momento, el país ya recibió más de 500.000 vacunas anti-Covid vía cooperación internacional que siguen salvando la campaña de inmunización, ya que las millones de vacunas compradas tardan mucho en llegar.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.