27 mar. 2025

Niegan que obras sean para contratar más funcionarios

31136262

Obras. Bachi también impulsa ampliaciones en el Congreso.

dardo ramírez

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, negó que las obras de readecuación de oficinas en la sede parlamentaria sean para realizar más contrataciones de funcionarios, sino que son para mejorar la funcionalidad de la institución.

“Antes que nada, quiero aclarar que se trata de una readecuación de los espacios y que, de ninguna manera, esto implica la incorporación de más funcionarios en dicho sector, es más, te diría menos funcionarios... Como presidente del Congreso ordené esas modificaciones porque creemos que el Senado necesita un salón auditorio”, manifestó.

Detalló que parte de la sala de la Vicepresidencia primera se convertirá en una sala de reuniones, desde donde se transmitirán en vivo todas las reuniones de la mesa directiva de la Cámara Alta.

En la sede, se pueden observar las tareas de reacondicionamiento que se realizan en los espacios donde están ubicadas las vicepresidencias primera y segunda, en el tercer piso de la Cámara Alta.

costo. No supo precisar el plazo ni el monto de las obras actuales, que se suman a otras obras que ya se estaban realizando en la fachada del Congreso y prometió dar los detalles próximamente a los medios de comunicación.

Respecto a las obras de ampliación de la sede del Palacio Legislativo, el costo que figura en el portal de Contrataciones Públicas es de más de G. 5.000 millones.

Según los detalles de la adjudicación de la Licitación N° 436.081 “Ampliación y reacondicionamiento de edificios del Congreso Nacional”, lograda ya en tiempos del senador Silvio Beto Ovelar, pero suspendida hasta su reactivación con Basilio Bachi Núñez, suman en total G. 5.150.069.909.

La primera empresa adjudicada fue Global Systems SA por G. 1.064.999.762, que tuvo además una ampliación de G. 210.457.016; también Tecnisys SRL por G. 237.613.131, y Ritter Construcciones SRL, por G. 3.637.000.000, según los detalles de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Más contenido de esta sección
USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.
Hablaron de corrupción a gran escala para la cual utilizan a la Itaipú Binacional. Movilización se concentró en las rotondas Oasis, Reloj, y luego fueron hasta la cabecera del Puente de la Amistad.
La primera jornada de movilizaciones se realizó bajo la lluvia con jubilados, adultos mayores y discapacitados, quienes elevaron su voz para expresar sus reclamos y reivindicaciones.
El bloque cartista operó para cerrar el caso, en medio de un manto de dudas sobre el cuórum. Se registraron 40 votos y se dio la avivada de sumar el de Esteban Samaniego como 41, a viva voz.