07 ago. 2025

Nico Rosberg fue el más rápido en el segundo entrenamiento libre de Singapur

Redacción deportes, 16 sep (EFE).- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue el más rápido este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que tuvo lugar en la pista de Marina Bay, con luz artificial y en horario nocturno, el mismo con el que el domingo se disputará la carrera.

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

Rosberg, que viene de ganar las dos últimas carreras, en Spa-Francochamps (Bélgica) y Monza (Italia), cubrió, en la mejor de sus vueltas, con neumáticos de compuesto ultrablando, los 5.065 metros de la pista de Marina Bay -a la que el domingo está previsto que se den 61 vueltas- en un minuto, 44 segundos y 152 milésimas, 275 menos que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

Por detrás de ellos, en la tabla de tiempos se inscribieron los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen -que había sido el más rápido en el primer entrenamiento-, a 380 milésimas del tiempo de Rosberg; y el australiano Daniel Ricciardo, segundo en el ensayo vespertino y cuarto en el nocturno, a 405.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo y líder del Mundial, marcó el séptimo tiempo, a segundo y medio de su compañero y rival alemán, al que aventaja en dos puntos en la general del campeonato, que alcanza en Singapur la decimoquinta de sus veintiún etapas.

Hamilton acabó casi media hora antes del final la sesión, al parecer por un problema hidráulico en su Mercedes.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.