18 jul. 2025

Ni semáforos se salvan: Cables de poste apeligran tras inaudito robo en Asunción

Un insólito caso de robo se registró este último fin de semana en pleno centro de Asunción. En menos de un minuto, dos presuntos delincuentes se alzaron con un semáforo y ahora los cables del poste apeligran la zona.

Roban semáforo en Asunción.jpg

Dos hombres robaron un semáforo en pleno centro de Asunción.

Una situación que ya rebasa de lo usual y que desmantela la indignante ola de robos y de inseguridad que está instalada en todo el territorio nacional se registró este último fin de semana en pleno centro de Asunción.

Imágenes de una cámara de circuito cerrado de la calle General Aquino y Herrera, dadas a conocer por la Municipalidad capitalina, revelan el momento en el que dos presuntos delincuentes se alzaron con la cabeza de un semáforo en menos de un minuto.

Roban semáforos en Asunción.mp4

Según lo que se observa, ambos hombres bajaron de un automóvil de color gris, incluso equipados con una escalera, tras lo cual rápidamente comenzaron a bajar el aparato y lo cargaron al rodado, dándose a la fuga del sitio.

Al quedar los cableados al descubierto, pueden representar un verdadero peligro para los transeúntes, debido a la corriente eléctrica que poseen.

En ese sentido, en la mañana de este lunes se puede ver que la columna que portaba el semáforo robado en Asunción quedó con los cables sueltos, pero le colocaron una cinta adhesiva negra, aparentemente para evitar que se produzca una descarga eléctrica.

Así quedaron los cables del semáforo tras el robo en pleno centro de Asunción.

Así quedaron los cables del semáforo tras el robo en pleno centro de Asunción.

La falta del sistema puede causar también accidentes de tránsito en el lugar, lo que afortunadamente no ocurre en este caso, ya que en la otra acera de la calle se encuentra otro semáforo que apunta al mismo carril del que fue robado.

De acuerdo con un informe que presentó Telefuturo, el costo de un semáforo puede estar entre los G. 3.000.000 y G. 7.000.000, pero al ser vendido de forma ilegal su valor ronda G. 1.300.000.

Los faroles generalmente son adquiridos por locales nocturnos que lo utilizan como decoración o sitios dedicados a las antigüedades.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.