10 ago. 2025

Ni los peatones se salvaron de Operativo Gafilat de la PF

La Policía Federal desplegó el Operativo Gafilat para controlar a las personas y vehículos que circulan en la Triple Frontera entre el Brasil, Paraguay y la Argentina, en la ciudad de Foz de Iguazú.

Controles Foz.jpeg

Foto: Edgar Medina.

Los agentes tuvieron el apoyo del Comando Tripartito, para la identificación de las personas, que derivó en la incautación de mercaderías y hallazgo de divisas, cuyos portadores fueron indagados y luego liberados.

El procedimiento se realizó durante el lunes en la cabecera de los puentes internacionales Puente de la Amistad en la frontera con el Paraguay y Puente Tancredo Neves con la Argentina. La acción tuvo como objetivo intensificar las inspecciones de vehículos y peatones que cruzan de ambos lados la frontera brasileña entre el jueves y el viernes pasado, de acuerdo con lo revelado este lunes por la PF.

Para el efecto, reforzaron la cantidad de policías en ambas entradas y salidas del país para abordar e inspeccionar a las personas, con verificación de antecedentes para determinar si cuentan con problemas pendientes con la Justicia en el país o su país de origen, agrega.

La PF informó que localizaron volúmenes de dinero en efectivo, dentro de lo permitido por la Ley, pero que eran transportados por peatones en ambos sentidos de la aduana brasileña, cuyos portadores fueron identificados, entrevistados y luego liberados.

Por otro lado, hallaron mercancías extranjeras sin documentación fiscal, que fueron incautadas y enviadas a la aduana a cargo de la Receita Federal.

El control también incluyó a todos los extranjeros que circulan en ambas fronteras, cuyos antecedentes e identificación fueron consultados a la Policía del país de origen de los inspeccionados.

La institución policial informó que se realizarán nuevas fases de la operación en los próximos meses, como medida de reprimir los delitos transfronterizos en la región de la Triple Frontera.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.