16 jun. 2024

“Ni cerca, ni lejos” está la Fiscalía en investigación del crimen de Pecci

El fiscal general Emiliano Rolón acudió al Senado en donde dejó en claro en que no hay avances. Volvió a culpar a Colombia por falta de cooperación y hasta a la prensa por ocupar su tiempo.

28044809

Fiscal general. Emiliano Rolón acudió ayer a una sesión reservada del Senado donde fue indagado sobre investigación.

DARDO RAMÍREZ

La Fiscalía no está cerca ni lejos de identificar al autor moral del asesinato de Pecci, según mencionó general Emiliano Rolón tras comparecer ante el Senado. Este siguió dando vueltas sobre la falta de avance en la causa.
El fiscal general acudió a una reunió en la Cámara de Senadores, donde él y un equipo de fiscales asignados a la causa del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fueron consultados sobre los avances en las diligencias.

“Ni cerca ni lejos. El tema es que la objetividad del trabajo obliga a ir siguiendo cada punto de ovillo, probablemente, nuestra gestión será feliz solamente cuando demos respuesta al tema”, respondió al ser consultado qué tan cerca está la Fiscalía de determinar quién es el autor moral.

Asimismo, afirmó que el presidente de la ANR, Horacio Cartes, no está siendo investigado.

“El hecho penal actual es de actos, nosotros investigamos hechos, todo lo que surja de los hechos nos interesa, No hacemos una persecución simplemente antojadiza contra A o B personas”, indicó.

Cabe recordar que considerado como cerebro del crimen, Francisco Luis Correa, vinculó a Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el crimen.

“No tengo evidencias de que se dirija (la responsabilidad) a esa persona”, precisó.

Su conferencia de prensa giró en torno a varias excusas al ser consultado sobre la falta de resultados en la investigación que debe dar con el autor moral del asesinato del fiscal.

“No nos permiten trabajar en la semana, conferencia de prensa lunes, martes, hoy, en fin”, señaló culpando a la prensa en un momento, ya que asegura que no ha podido reunir a su equipo para hacer las planificaciones pertinentes.

Asimismo, utilizó como pretexto que la carpeta fiscal tenga 7 meses y recordó que el equipo de trabajo operativo se conformó el 9 de octubre del año pasado vía resolución, luego de que Correa Galeano haya sugerido que el autor intelectual está en Paraguay

Culpa Colombia. Rolón apuntó a sus partes colombianos por la falta de reciprocidad ya que la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón no recibió al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán. “Nosotros más bien respondimos al tema como una secuencia lógica de la cesación de mandato de un fiscal que fue bastante cooperativo, el doctor Francisco Barboza Delgado, y la nueva que entra en función, que propiamente el acomodarse a una silla lleva su tiempo”, indicó ante la consulta de si la Fiscalía de Colombia perdió la confianza en las autoridades paraguayas.

Mencionó que Doldán fue enviado para requerir la continuidad de la gestión

Indicó que se deberá definir la jurisdicción que va a juzgar al autor moral, una vez que sea encontrado. “Hay un universo de hechos que debe discutirse en un acuerdo bilateral entre Paraguay y Colombia”, dijo. Alegó que se trata de un caso sin precedentes. En cuanto a los elementos que están siendo objetos de indagación citó que “está la computadora personal que tiene algunas divergencias, están otros aparatos que fueron requisados en otro momento, que están en Paraguay y otros celulares que el que tenía, nuestro agente fiscal, en el momento del luctuoso suceso”, comentó.

Doldán indicó que el Departamento de Justicia está en constante cooperación, las Fuerzas de Operaciones Especiales y la DEA están colaboraron con Paraguay en la investigación.

28044860

Marcelo Pecci

Opiniones

28044900.jpg

Rafael Filizzola, senador nacional del PDP.

“La reunión no aportó claridad”

Al término de la sesión reservada sobre el crimen de Marcelo Pecci, el senador Rafael Filizzola señaló que siguen prevaleciendo las dudas sobre los datos objetivos.

“La Fiscalía minó la confianza en la investigación desde el inicio. Demasiadas contradicciones respecto a los teléfonos incautados, a la existencia de una causa en Paraguay y cualquier línea de investigación en cuanto a los instigadores o autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci”, dijo.

28044907.jpg

Esperanza Martínez, FG.

Pide comunicación y seguridad

La senadora Esperanza Martínez indicó que los fiscales repitieron lo dicho en conferencia de prensa “pero resulta que no era tan así: No fueron 17 exhortos, fueron 4 y tantas inconsistencias más. Tampoco la fiscal general de Colombia suspendió reunión a fiscal general de Paraguay: Lo que hizo fue no recibir a fiscal Doldán que llevó un regalo”.

Pidió que se refuercen las medidas de seguridad para Claudia Aguilera y su abogada Cecilia Pérez.

Hermelinda Alvarenga, miembro del PLRA.

“Hay que darle confianza”

La senadora Hermelinda Alvarenga indicó que el fiscal respondió a todas las preguntas.

“Creo que hay que darle la confianza porque creo que el seguimiento al caso está. No interceder, en forma particular en el proceso”, expresó.

Dijo que deposita la confianza sabiendo la preparación atendiendo a las respuestas que dio el equipo de fiscales.

“Creo que hay que dejarle en este caso y darle la confianza”, destacó Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El diputado Vaesken pidió que el Ministerio Público presente una acción de inconstitucionalidad porque en la nueva ley la Policía toma sus atribuciones. Compara con la época de Pastor Coronel.
Tanto los principales referentes de los partidos políticos no oficialistas como la propia Justicia Electoral señalaron los aspectos inconstitucionales y peligrosos para la democracia de esta idea.