12 nov. 2025

Baruja tiene un seccionalero privilegiado en el MUVH

28327400

En horario laboral. Fernández (c) es asesor de Baruja.

gentileza

Seccionaleros y dirigentes del cartismo son beneficiados en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Ese es el caso del presidente de la Seccional 17, Daniel Fernández, quien fue designado como asesor del ministro Juan Carlos Baruja.

El seccionalero como salario mensual percibe G. 13 millones, como remuneración adicional G. 4.758.720: G. 3.900.000 por responsabilidad en el cargo y en abril percibió G. 3.120.000 por horas extras. De esta forma, ese mes percibió 25 millones de guaraníes.

El funcionario, sin embargo, realiza muchas actividades políticas en horario laboral y es señalado como “planillero” y que no acude a marcar como los demás.

En la inauguración de mejoras de su seccional, el jueves por la mañana estuvo acompañado de Baruja y Cartes, quien dijo en su discurso que los colorados tienen “árbitros” y se les echa fácilmente si no hacen lo que deben hacer.

También, en su discurso, el joven seccionalero no perdió la oportunidad para elogiar a Horacio Cartes señalando que “la educación es la base del futuro”.

El acto político estaba lleno de hurreros de Honor Colorado y se realizó a las 09:00.

En Alto Paraná fue designado como jefe de la agencia regional, Pedro Ramón Barúa. Este es parte del equipo político de Rocío Abed.

A su vez, se encuentra Liliana Escurra como jefa regional en Coronel Oviedo, quien forma parte del equipo político del gobernador de Guairá, César Sosa. Es funcionaria de la gobernación donde ya percibe una remuneración de G. 9 millones y con los pagos adicionales suma más de G. 11 millones.

El lugar era ocupado por Eliana Villagra quien fue designada mediante un concurso de méritos en su momento en el cargo, y Baruja la destituyó.

25.000.000 de G. percibe entre salario y remuneración extraordinaria, el presidente de la seccional Daniel Fernández

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez denunció amenazas tras lo expuesto sobre supuestos hechos de corrupción en el Ministerio del Interior, por lo que se debatió denunciar ante la Fiscalía, pero la plenaria quedó sin cuórum por el abandono de los cartistas. Tras esto, el legislador anunció a NPY su salida de la bancada oficialista.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos dijo que los políticos no quieren tocar intereses de las corporaciones por temor y afirmó que las elites no se animan a hacer cambios. Indicó que la sociedad está controlada por grupos y que no es el pueblo el que conduce el país.
El senador y ex ministro del Interior Rafael Filizzola resaltó que Paraguay está entre los países con mayor índice de criminalidad y que para reducir, se requiere depurar las instituciones como la Policía y que mecanismos secretos y mal uso del polígrafo no ayudan a ello.
Unos cinco senadores cartistas y el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, emprenderán este jueves un viaje rumbo a Estados Unidos con el fin de realizar “diplomacia parlamentaria”, según refirió el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, uno de los integrantes de la comitiva.