17 sept. 2025

New York Times describe a Asunción como una ciudad fascinante

El periódico internacional New York Times describió a Asunción luego de 36 horas de un experimento social. Dedicó un artículo completo a resaltar la capital del Paraguay como una “ciudad fascinante”.

asuncion1.jpg

La prensa internacional destacó la belleza de Asunción. Foto: New York Times.

La prensa internacional nuevamente se hace eco de la tierra guaraní. Esta vez ubica sus ojos en la capital del país para describir cómo se vive y qué se come desde la perspectiva de un turista.

El New York Times se enfocó en la capital asuncena, sus costumbres, su estructura y su belleza. A criterio de este periódico, la capital del país es una ciudad fascinante, pero poco visitada.

El artículo resalta que sus comercios, entre cafeterías y bares, la hacen un sitio de alguna manera cosmopolita, debido a las importantes marcas que se ubican en la zona. Destaca sus platos de comida y los varios estilos gastronómicos que se conjugan en un mismo lugar.

El periodista encargado de la descripción de la aventura es Nell Mcshane Wulfhart. En su narrativa el hombre no olvida citar a los lugares históricos como el Museo de las Memorias, cuyo ingreso es gratuito. Señala que este sitio se ubica en un edificio que alguna vez fue un centro de detención y tortura por la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989).

Embed


Destaca sus carteles y exhibiciones, además de las fotos de la tortura. No olvida mencionar al Chevrolet rojo que era usado para llevar detenidos a las estaciones de Policía y centros de detención. Aclaró que este vehículo era un símbolo de miedo.

“Laberínticos callejones llenos de puestos de venta de zapatillas falsificadas, juguetes y cualquier otra cosa que pueda necesitar: este extenso mercado, el Mercado Municipal (Mercado Cuatro), es un lugar para explorar durante horas y horas. Encontrarás puestos de verduras apiladas, atendidos por mujeres que cortan los granos de mazorcas de maíz o ajo pelado, y puestos de comida ahumada que sirven salchichas a la parrilla”, dicta parte del reportaje.

Embed


Cita a los food parks instalados en zonas residenciales, sus platos, precios y la distribución del comercio, que se muestra aparentemente rentable para el sector gastronómico. También menciona parques, plazas y otros sitios de mucha concurrencia.

El recorrido por bares, cafeterías, hoteles y espacios públicos se extendió desde el viernes hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.