08 ago. 2025

“New Horizons” completa el mapa de lunas de Plutón con imagen de Cerbero

La nave espacial estadounidense “New Horizons” completó la fotografía familiar de las cinco lunas de Plutón al enviar a la Tierra las primeras imágenes de Cerbero, el segundo satélite más pequeño del desconocido planeta enano.

pluton.jpg

La “New Horizons” completa el mapa de lunas de Plutón con imagen de Cerbero. Foto: www.vox.com.

EFE


La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) publicó hoy estas primeras imágenes de Cerbero, que revelan que el satélite es mucho más pequeño y brillante de lo esperado por los científicos.

Los investigadores ya sabían que Cerbero era pequeña, pero no estimaban que lo fuera tanto, ya que el telescopio Hubble había mostrado que esta luna ejercía una fuerte influencia gravitatoria sobre las otras.

“Una vez más, el sistema de Plutón nos ha sorprendido”, dijo en un comunicado Hal Weaver, científico de la misión “New Horizons”.

La sonda tomó estas fotografías en su histórica su aproximación a Plutón del pasado 14 de julio, una operación que entrañaba riesgos debido a que nunca antes se había volado tan cerca del planeta enano.

Las nuevas imágenes revelan que Cerbero está compuesto de dos lóbulos, uno de 5 millas de ancho (8 kilómetros) y otro de 3 millas (5 kilómetros) de diámetro.

De estos datos, los científicos de la misión deducen que la luna se formó de una fusión antigua de dos objetos. Caronte tiene 753 millas (1.207 kilómetros) de diámetro, más de la mitad de lo que tiene el propio planeta enano.

Plutón tiene cinco lunas: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. Caronte, la única grande, fue descubierta en 1978, mientras que Nix e Hidra lo fueron en 2005; y Cerbero y Estigia en 2011 y 2012, respectivamente.

Imágenes como las publicadas hoy de Cerbero son posibles gracias al hito logrado con la aproximación a Plutón del 14 de julio, que llega tras nueve años y medio de travesía y 4.828 millones de kilómetros recorridos con el objetivo de arrojar luz sobre un planeta que es un auténtico enigma para los investigadores.

Cuando la nave “New Horizons” comenzó esta travesía el 19 de enero de 2006 en un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU), la NASA subrayaba que Plutón era el único de los nueve planetas del Sistema Solar al que no había llegado nunca una nave espacial.

Pocos meses después, en agosto, Plutón fue relegado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI).

Gracias a esta misión, ahora se sabe que Plutón es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro de lo que se pensaba.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.