El documental de historia natural, de ocho episodios, recrea con efectos visuales computarizados los cinco eventos de extinción masiva en la Tierra.
Narrada por el actor Morgan Freeman, la serie ilustra cómo la vida siempre encontró la manera de enfrentar los eventos catastróficos ocurridos durante 4.000 millones de años, desde las brutales eras del hielo hasta los meteoritos.
En cada ocasión, las especies que sobrevivieron a la destrucción batallaron por la dominación de la próxima era, en una pelea al estilo Juego de Tronos. La diferencia es que en vez de Starks contra Lanninsters son vertebrados contra invertebrados o reptiles contra mamíferos.
Serie. “Nuestra intención desde el comienzo era contar la historia de la vida en una serie. Hacerlo en un formato para ser consumido en un maratón, porque la historia es tan dramática”, señaló Dan Tapster, director de la ficción. “Creo y espero que hayamos logrado esto, lo que podría ser una primicia en el campo de la historia natural”, agregó el cineasta.
La vida en nuestro planeta logra generar una tensión dramática con adorables y ordinarios animales, quienes “ganan” la evolución contra todo pronóstico, al menos durante unos cientos de millones de años. La influencia de la compañía del productor ejecutivo Steven Spielberg, Amblin Television, impulsó una serie con “más emoción” que otros programas de historia natural, señaló Tapster.