09 sept. 2025

Netflix y la Cinemateca francesa restauran el clásico del cine mudo Napoleón

La plataforma de series y películas por internet Netflix se ha aliado con la Cinemateca Francesa para restaurar la versión integral de siete horas del clásico del cine mudo Napoleón, dirigida en 1927 por Abel Gance.

Napoleón.png
Netflix y la Cinemateca francesa restauran el clásico del cine mudo Napoleón cuya primera proyección fue en 1927.

Foto: elperiodista.cl

La Cinemateca, una entidad privada aunque con financiación pública creada en 1936 para conservar y difundir el patrimonio cinematográfico, dio a conocer este jueves la colaboración con el gigante virtual, que busca “apoyar la preservación y el resplandor del cine francés e internacional y favorecer su transmisión”.

Netflix se suma así a un proyecto “ambicioso” que la Cinemateca comenzó en 2008 bajo la dirección del director e investigador Georges Mourier, y que, respaldado por los laboratorios Éclair Classics, buscaba restaurar y reconstruir la versión integral del clásico, llamada Apollo.

“Numerosas novedades, como las cámaras subidas a caballos o el tríptico final hacen de Napoleón una película revolucionaria en el plano técnico”, apuntó la institución.

Nota relacionada: Netflix lanza documental sobre la vida de Pelé

El filme ha sufrido mucho desde su primera proyección en 1927 y las investigaciones de la Cinemateca han permitido recuperar y pegar trozos de la cinta.

“El apoyo de Netflix es una contribución mayor a esta restauración extraordinaria cuyos trabajos deberían terminar de aquí a finales de 2021, año del bicentenario de la muerte del emperador”, indicó la Cinemateca en su nota.

La colaboración con la plataforma se ampliará además a una proyección de Mank, el regreso al cine de David Fincher, y una clase magistral con los directores Damien Chazelle, Houda Benyamina, Laïla Marrakchi y Alan Poul sobre la creación de la serie The Eddy.

También puede leer: Netflix anuncia más de 70 cintas en 2021 llenas de estrellas

Un portavoz de Netflix precisó a EFE que se trata de una colaboración “excepcional” y que el único proyecto similar iniciado por la plataforma es la restauración de Al otro lado del viento, de Orson Welles.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.