14 ago. 2025

Netanyahu cree que ahora hay posibilidad de lograr acuerdo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que la caída del dictador sirio, Bashar al-Ásad, aísla a Hamás y abre las posibilidades de un acuerdo por los rehenes.

Hamás está “más aislado que nunca”, declaró Netanyahu. “Esperan ayuda de Hizbulá, pero se la hemos arrebatado. Hamás quería ayuda de Irán, también se la hemos quitado”, dijo, asegurando que con el régimen sirio fuera de la ecuación han cortado las rutas de envío de armas de Irán. “Esto abre la posibilidad de un acuerdo, un acuerdo de rehenes”, afirmó el mandatario, mientras esta semana Israel y Hamás mantienen negociaciones indirectas para el pacto de tregua.

La última rueda de prensa de Netanyahu se había producido a principios de septiembre, en respuesta a una oleada de protestas masivas contra su gestión de la guerra tras el hallazgo de los cadáveres de seis rehenes en Gaza.

Israel negocia con Hamás de manera indirecta el alto el fuego en Gaza, con la pretensión de recuperar los 96 rehenes de los 251 secuestrados el 7 de octubre que siguen en Gaza, mientras las autoridades estiman que al menos 34 están muertos. EFE

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.
La cumbre del viernes próximo entre los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska, según confirmó la Casa Blanca.
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.