28 nov. 2025

Nervios por falta de organización en el vacunatorio de la SND

Ciudadanos que acudieron en la mañana de este jueves al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) reportaron desorganización y confusión ante la aplicación de varias plataformas de vacunas en el mismo lugar y el tiempo de espera por la masiva concurrencia.

vacunatorio SND segunda dosis.jpg

A primeras horas de este jueves, ciudadanos que acudieron al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) denunciaron mucha confusión y desorganización por parte del Ministerio de Salud, atendiendo a que se aplican cuatro vacunas diferentes en el lugar para segundas dosis.

La centralización de aplicaciones de segundas dosis de las vacunas Moderna, Covaxin, Hayat Vax (Sinopharm) y Pfizer genera una alta concurrencia de personas y un excesivo tiempo de espera para quienes acuden al sitio.

Un ciudadano denunció al canal NPY que los encargados en el vacunatorio de la SND no organizaron las filas, y en un momento dado, no se respetó el horario de llegada y se mezclaron los grupos que debían recibir las vacunas Moderna y Pfizer.

“Lastimosamente, hay un montón de gente y no se organiza bien, se mezclaron los grupos y eso estamos tratando de administrar entre nosotros. Ahora los ánimos están mas calmados, pero hay mucho descontento, falta más comunicación del Ministerio de Salud”, expresó el hombre.

Lea más: Aplicación de la segunda dosis de Moderna se centrará en tres vacunatorios en Asunción

Asimismo, un funcionario responsable en la SND indicó que la desorganización se produjo entre las personas, ya que desde el principio se señalaron los grupos que debían esperar para cada vacuna.

“La gente se entreveró todo y entre ellos es el problema, nosotros no podemos pelearnos ni llegar a los golpes, ahora vamos a ver si se habilitan más mesas para vacunar”, dijo el trabajador representante de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Por otra parte, la doctora Liz Ovelar, jefa de Programas de la Decimoctava Región Sanitaria, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que la confusión se generó porque se mezclaron los grupos que debían recibir las cuatro dosis diferentes.

No obstante, aclaró que la situación se resolvió y se reorganizó de manera a que los grupos ingresen de forma ordenada en la modalidad peatonal.

“Pedimos a la gente que tengan un poco de paciencia, las vacunas están y vamos a reorganizar los espacios vacíos para que los siguientes grupos ingresen de manera ordenada”, expresó la médica.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.