16 sept. 2025

Neposobrinos: Cabrera firmó que trabajaban en su oficina mientras estaban en estudio jurídico

El día en que Iris Rebeca e Iván Ramiro fueron filmados por el equipo de radio Monumental y Última Hora haciendo jornada completa en el estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, aparece en el formulario F16 que estaban realizando “ordenamiento de archivos en la oficina de la senadora”. El documento lleva la firma de Noelia Cabrera Petters.

Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado.png

Noelia Cabrera es miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes sus dos sobrinos.

Imagen: Edición ÚH.

En los documentos de cumplimiento de jornada laboral formulario F16, brindados por pedido de información pública por el Departamento de Talentos Humanos del Senado se describen las tareas que habrían realizado Iris Rebeca e Iván Ramiro Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters.

En las fechas en que el equipo periodístico de radio Monumental y Última Hora filmaron a ambos funcionarios designados a la Cámara Alta con salarios de G. 8 millones y G. 13 millones, la senadora y tía de ambos consignó que ellos estaban realizando tareas en su oficina.

En el documento, con fecha de entrega del 5 de agosto de 2025, se describen tareas de los hermanos Giménez Cabrera desde el 1 al 30 de julio.

Según el documento, Iris Rebeca, el 30 de julio, día en el que se realizó vigilancia desde las 08:00 y se la vio ingresar en compañía de su madre al estudio jurídico Law Medicine, de la pareja de Noelia Cabrera, Milciades Centurión, supuestamente cumplió “ordenamiento de archivos del orden del día en la oficina de la senadora”.

30 de julio.jpg

Planilla de cumplimiento de jornada laboral firmada por Noelia Cabrera.

El de 30 de julio, la tarea de “ordenamiento del orden del día en la oficina de la senadora” también aparece asignada para Iván Ramiro con la firma de su tía, Noelia Cabrera.

Ambos hermanos fueron filmados a las 13:30 saliendo de la oficina de la pareja de la legisladora ese 30 de julio.

Nota relacionada: Neposobrinos de Noelia Cabrera renuncian al Senado tras descubrirse presunto planillerismo

¿Qué decían los F16 qué hacían cuando estaban en el estudio jurídico?

En los días que fueron captados por el equipo periodístico realizando tareas en el estudio jurídico, la senadora firmó las planillas F16 por distintas asignaciones laborales.

Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes percibían como funcionarios nombrados G. 13.500.000 y G. 8.000.000, tenían tareas mínimas, entre archivar documentos, remitir notas o programar publicaciones de redes sociales.

La senadora, en los formularios F16, especifica que los trabajos se hacían en la oficina de ella, pero los hermanos se encontraban en las instalaciones de Law &Medicine, de Milciades Centurión, pareja de Noelia Cabrera.

El 23 de abril, figura que Iván Ramiro Giménez Cabrera realizó una visita a la Senadis para la continuidad de un proyecto; esto lleva la firma de Noelia Cabrera. Ese día, Iván también fue captado en el estudio jurídico por el equipo periodístico de investigación de ÚH y Monumental 1080 AM.

El 25 de junio, cuando Iván e Iris son captados ingresando a la oficina de Milciades Centurión, Iván tenía asignado “preparación de documento”, e Iris, “remisión de notas de pedidos de informes”.

El 21 de julio, Iris e Iván supuestamente realizaron la misma y única tarea: “Remisión de expediente formato papel oficina de la senadora”, según los documentos del Senado.

Sin embargo, ese día, los neposobrinos también fueron captados en Law & Medicine, saliendo de la oficina en un auto bordó, posible propiedad de Iván Ramiro y se dirigieron a la parada de colectivos.

El 22 de julio, Iván e Iris tenían como tarea “archivamiento de biblioratos de oficina de la senadora”, y el 23 de julio, ambos realizaron supuestamente “trabajo remoto desde la oficina de la senadora, sesión extraordinaria”.

El 29 de julio, ambos también estaban enfocados en la “preparación de materiales para redes en la oficina de la senadora”, según el informe del Senado.

Ivan julio.jpg

Tareas firmadas por Noelia Cabrera sobre las funciones designadas a su sobrino Iván en el formulario F16, en julio de 2025.

“Oficina de la senadora”

En el detalle de las labores de Iris Rebeca e Iván Ramiro, desde enero de 2024 a julio de 2025, el Senado informó que supuestamente estaban en la “oficina de la senadora” por primera vez en julio de 2025. La publicación sobre los neposobrinos fue el 31 de julio y la entrega de este documento el 5 de agosto. Coincidentemente “la oficina” aparece en el documento entregado tras las publicaciones de los neposobrinos planilleros

El documento fue entregado, según consta en la recepción, el 5 de agosto de este año, es decir, cinco días después de la publicación del caso de los neposobrinos planilleros.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

En detalle, Iván e Iris nunca fueron antes situados en tareas en “la oficina de la senadora”, salvo las fechas 10, 17, 21, 22, 23, 24, 29 y 30 de julio.

Durante todo el periodo 2024, se registraron tareas bajo la firma de la legisladora de enlace de comisiones, impresión, revisión de correos, organización de reuniones y digitalización de documentos, sin especificar lugar desde donde brindaban estos servicios.

¿Qué dice la Fiscalía?

Sobre si la senadora está siendo investigada por la relación de las funciones de sus sobrinos, la fiscala Laura Giacummo refirió que están en “verificaciones”.

“Tendríamos que verificar primero si estaría en calidad de testigo o en otra situación procesal. La investigación está abierta todavía, no sabemos si ella va a ser convocada en esos términos o no”, respondió la fiscala Giacummo.

La fiscala explicó además que ya cuentan con las imágenes de circuito cerrado de las zonas del Congreso Nacional, así como del estudio jurídico en la zona del Mercado 4, para corroborar si coinciden con lo declarado en las justificaciones presentadas en los famosos formularios F16, utilizados para justificar actividades fuera de la sede legislativa.

Consultada sobre si caerá alguna línea investigativa sobre Noelia Cabrera, la fiscala explicó que, hasta el momento, se está investigando las conductas de Iván e Iris; “no obstante, si se llegara a encontrar o verificar alguna situación que amerite el curso de esa investigación, claro que esa posibilidad está abierta”, respondió.

Nota relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobraban altos salarios por revisar correos u organizar biblioratos

La representante del Ministerio Público confirmó además que la directora de Talento Humano, Norma Cardozo Vázquez, es la única citada para declarar este lunes, a las 09:00, “por una cuestión estratégica para conocer cuál era el método y procedimiento que efectivamente se realizaba en el Congreso por parte de estos funcionarios”.

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.