04 nov. 2025

“Neneco” Acosta tendrá su audiencia preliminar a fines de noviembre

La audiencia preliminar para el ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta, sobre el crimen del periodista Pablo Medina y Antonia Almada se desarrollará a finales de noviembre. El mismo es sindicado como el principal sospechoso de ser el autor moral.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

Por Elías Cabral – Canindeyú

El juez Carlos Martínez deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar, donde se definirá si el caso por el cual es acusado Vilmar Acosta es elevado a juicio oral y público o se tomara otra determinación.

Esto, se da luego de que la Cámara de Apelaciones de la circunscripción judicial de Canindeyú integrada por los magistrados Gustavo Brítez, Carlos Domínguez y María Elodia Romero haya rechazado un recurso presentado por la defensa del ex jefe comunal.

La fecha estaría entre los últimos días del mes noviembre de este año considerando que se deben cumplir los plazos procesales luego de que el Juzgado Penal de Garantías a cargo del magistrado Carlos Martínez reciba la notificación correspondiente.

“Ellos sacaron la resolución el 26 de octubre pasado y tienen que notificarme, y eso en tres días hábiles queda firme, se computa desde el día siguiente de haberse emitido la resolución, y una vez de que quede firme yo tengo que firmar. Pienso que para fin de noviembre podremos realizar la audiencia preliminar” explicó Martínez.

El Tribunal de Apelaciones rechazó el recurso presentado por la defensa de Neneco Acosta considerado como chicana para retrasar la realización del juicio oral y público al principal sindicado de haber ordenado el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada en el 2014.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.