17 jul. 2025

Nenecho debe ir a Informconf por alta deuda, afirma edil

31445954

Nenecho Rodríguez

Las deudas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se expusieron nuevamente en la última sesión de la Junta Municipal. Un grupo de jubilados acudió con carteles que reclamaban a Nenecho por el pago retrasado de los meses de enero a marzo.

Angélica Morales, una de las jubiladas, manifestó a ÚH que los jubilados “pidieron por favor” al intendente que depositara lo que corresponde a la caja. Informó que Nenecho “debe unos G. 45 mil millones”.

Además, mencionó que existe una cuenta vieja de G. 32 mil millones que se contempla en un juicio ganado por la Caja.

Durante el tratamiento del tema en la sesión, el concejal Álvaro Grau refirió que “apropiarse del dinero de aportes jubilatorios está contemplado como delito” y enumeró las deudas que arrastra el Municipio, entre ellas la falta de transferencia del 15% del impuesto inmobiliario al Ministerio de Economía, deuda que impide que la Municipalidad reciba dinero del Fonacide desde 2018 hasta hoy.

“Este intendente le convirtió a la institución en una morosa. (...) ¿Por qué no le metemos a él también en Informconf, en los burós, en la lista negra de morosos, porque él debería encabezar esto, porque solamente a los jubilados le debe 40 mil millones. (...) A los Asuncenos le debe 505 mil millones provenientes de los bonos”.

El edil solicitó que el director de Finanzas, Fernando Chávez, acuda en la siguiente sesión a explicar el paradero del dinero de los jubilados. El concejal Félix Ayala, por su parte, propuso la creación de una comisión especial en la que puedan tratar el problema que genera la altísima deuda municipal a los jubilados.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.