04 nov. 2025

Nenecho debe ir a Informconf por alta deuda, afirma edil

31445954

Nenecho Rodríguez

Las deudas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se expusieron nuevamente en la última sesión de la Junta Municipal. Un grupo de jubilados acudió con carteles que reclamaban a Nenecho por el pago retrasado de los meses de enero a marzo.

Angélica Morales, una de las jubiladas, manifestó a ÚH que los jubilados “pidieron por favor” al intendente que depositara lo que corresponde a la caja. Informó que Nenecho “debe unos G. 45 mil millones”.

Además, mencionó que existe una cuenta vieja de G. 32 mil millones que se contempla en un juicio ganado por la Caja.

Durante el tratamiento del tema en la sesión, el concejal Álvaro Grau refirió que “apropiarse del dinero de aportes jubilatorios está contemplado como delito” y enumeró las deudas que arrastra el Municipio, entre ellas la falta de transferencia del 15% del impuesto inmobiliario al Ministerio de Economía, deuda que impide que la Municipalidad reciba dinero del Fonacide desde 2018 hasta hoy.

“Este intendente le convirtió a la institución en una morosa. (...) ¿Por qué no le metemos a él también en Informconf, en los burós, en la lista negra de morosos, porque él debería encabezar esto, porque solamente a los jubilados le debe 40 mil millones. (...) A los Asuncenos le debe 505 mil millones provenientes de los bonos”.

El edil solicitó que el director de Finanzas, Fernando Chávez, acuda en la siguiente sesión a explicar el paradero del dinero de los jubilados. El concejal Félix Ayala, por su parte, propuso la creación de una comisión especial en la que puedan tratar el problema que genera la altísima deuda municipal a los jubilados.

Más contenido de esta sección
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.