08 ago. 2025

Nenecho debe ir a Informconf por alta deuda, afirma edil

31445954

Nenecho Rodríguez

Las deudas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se expusieron nuevamente en la última sesión de la Junta Municipal. Un grupo de jubilados acudió con carteles que reclamaban a Nenecho por el pago retrasado de los meses de enero a marzo.

Angélica Morales, una de las jubiladas, manifestó a ÚH que los jubilados “pidieron por favor” al intendente que depositara lo que corresponde a la caja. Informó que Nenecho “debe unos G. 45 mil millones”.

Además, mencionó que existe una cuenta vieja de G. 32 mil millones que se contempla en un juicio ganado por la Caja.

Durante el tratamiento del tema en la sesión, el concejal Álvaro Grau refirió que “apropiarse del dinero de aportes jubilatorios está contemplado como delito” y enumeró las deudas que arrastra el Municipio, entre ellas la falta de transferencia del 15% del impuesto inmobiliario al Ministerio de Economía, deuda que impide que la Municipalidad reciba dinero del Fonacide desde 2018 hasta hoy.

“Este intendente le convirtió a la institución en una morosa. (...) ¿Por qué no le metemos a él también en Informconf, en los burós, en la lista negra de morosos, porque él debería encabezar esto, porque solamente a los jubilados le debe 40 mil millones. (...) A los Asuncenos le debe 505 mil millones provenientes de los bonos”.

El edil solicitó que el director de Finanzas, Fernando Chávez, acuda en la siguiente sesión a explicar el paradero del dinero de los jubilados. El concejal Félix Ayala, por su parte, propuso la creación de una comisión especial en la que puedan tratar el problema que genera la altísima deuda municipal a los jubilados.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.