19 mar. 2025

Neil Young publicará el 19 de junio su "álbum perdido”, Homegrown

Neil Young anunció para el 19 de junio la publicación del que está considerado como su "álbum perdido”, Homegrown, que fue grabado hace casi 46 años, pero permanecía sin editar hasta el momento.

Neil Young.jpg

El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975.

Foto: rollingstone.com.

La discográfica Warner Music recordó este martes, tras el anuncio, que el músico canadiense tenía previsto publicarlo dos años después de Harvest (1972), pero que lo guardó en su archivo por el impacto emocional que suponía su edición tras una ruptura sentimental.

“Es un disco lleno de amor perdido y exploraciones. Una grabación que ha estado oculta durante décadas. Demasiado personal y reveladora para exponerse en la frescura de aquellos tiempos”, dijo al respecto el autor de Rockin’ In The Free World.

El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975 y sus cintas originales fueron restauradas por John Hanlon y masterizadas por Chris Bellman.

Nota relacionada: ¿Neil Young se casó en secreto?

Young, que definió el disco como un puente entre Harvest y Comes A Time (1978), contó durante la grabación con la colaboración de Levon Helm, Karl T Himmel, Emmylou Harris y Robbie Robertson.

Las primeras noticias que apuntaban a la publicación del álbum llegaron el pasado mes de diciembre, cuando el músico recogió en su página web una lista de 29 documentos que formarían parte de su archivo digital y citó Homegrown como el estreno del mismo, “con un sonido excelente en vinilo, como debía ser”.

Otros trabajos que figuran en esa lista de grabaciones de conciertos y música sin editar, para cuyo filtrado pidió ayuda a sus seguidores, son Chrome Dreams, definido por él como un álbum eléctrico de 1977; Homefires, de 1974, y Island in the Sun, que no se editó en 1982, pero del que se filtraron canciones como Soul of a Woman y Like an Inca.

Más contenido de esta sección
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.