La fuente, que pidió el anonimato por la sensibilidad de este tema, aseguró que la nueva ronda de conversaciones tendrá lugar en Doha y no en El Cairo, sede de las últimas consultas, y en ellas se encontrarán responsables egipcios, cataríes y una delegación de la Mossad israelí, sin participación del grupo islamista Hamás.
Hasta el momento, el Gobierno catarí no ha confirmado oficialmente que las conversaciones se reanuden este domingo en su país.
La fuente egipcia cercana a las negociaciones aseguró que en la reunión en Doha se tratarán los puntos en desacuerdo entre las partes palestina e israelí, pero no será para discutir todos los puntos incluidos en el acuerdo, ya que algunos han sido acordados en principio.
Subrayó, siempre según esta fuente, que las objeciones israelíes parten principalmente de su deseo de que Hamás revele los nombres de los rehenes y las cifras de los cautivos muertos.
En tanto, una fuente palestina en El Cairo también conocedora de las conversaciones, señaló a EFE que en el borrador actualizado de Hamás se contemplan tres fases, en lugar de dos como se dijo.
La primera fase prevé un canje en diferentes etapas y un alto el fuego temporal que dure 42 días que posteriormente, en la segunda fase, se convertirá en un alto el fuego permanente.
En la primera fase, el movimiento condicionó la retirada de las fuerzas israelíes de la calle Al Rashid y de Salah al Din para permitir el regreso de los desplazados y el paso de ayuda al norte de la Franja de Gaza, así como garantizar la libertad de circulación. EFE