09 jul. 2025

Negociaciones se reanudan hoy

Las negociaciones para la tregua en Gaza están previstas que se reanuden hoy en Doha y en ellas habrá una delegación israelí para responder a la propuesta actualizada de Hamás, informaron ayer a EFE fuentes de Inteligencia egipcias.

La fuente, que pidió el anonimato por la sensibilidad de este tema, aseguró que la nueva ronda de conversaciones tendrá lugar en Doha y no en El Cairo, sede de las últimas consultas, y en ellas se encontrarán responsables egipcios, cataríes y una delegación de la Mossad israelí, sin participación del grupo islamista Hamás.

Hasta el momento, el Gobierno catarí no ha confirmado oficialmente que las conversaciones se reanuden este domingo en su país.

La fuente egipcia cercana a las negociaciones aseguró que en la reunión en Doha se tratarán los puntos en desacuerdo entre las partes palestina e israelí, pero no será para discutir todos los puntos incluidos en el acuerdo, ya que algunos han sido acordados en principio.

Subrayó, siempre según esta fuente, que las objeciones israelíes parten principalmente de su deseo de que Hamás revele los nombres de los rehenes y las cifras de los cautivos muertos.

En tanto, una fuente palestina en El Cairo también conocedora de las conversaciones, señaló a EFE que en el borrador actualizado de Hamás se contemplan tres fases, en lugar de dos como se dijo.

La primera fase prevé un canje en diferentes etapas y un alto el fuego temporal que dure 42 días que posteriormente, en la segunda fase, se convertirá en un alto el fuego permanente.

En la primera fase, el movimiento condicionó la retirada de las fuerzas israelíes de la calle Al Rashid y de Salah al Din para permitir el regreso de los desplazados y el paso de ayuda al norte de la Franja de Gaza, así como garantizar la libertad de circulación. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.