02 sept. 2025

Negociaciones se reanudan hoy

Las negociaciones para la tregua en Gaza están previstas que se reanuden hoy en Doha y en ellas habrá una delegación israelí para responder a la propuesta actualizada de Hamás, informaron ayer a EFE fuentes de Inteligencia egipcias.

La fuente, que pidió el anonimato por la sensibilidad de este tema, aseguró que la nueva ronda de conversaciones tendrá lugar en Doha y no en El Cairo, sede de las últimas consultas, y en ellas se encontrarán responsables egipcios, cataríes y una delegación de la Mossad israelí, sin participación del grupo islamista Hamás.

Hasta el momento, el Gobierno catarí no ha confirmado oficialmente que las conversaciones se reanuden este domingo en su país.

La fuente egipcia cercana a las negociaciones aseguró que en la reunión en Doha se tratarán los puntos en desacuerdo entre las partes palestina e israelí, pero no será para discutir todos los puntos incluidos en el acuerdo, ya que algunos han sido acordados en principio.

Subrayó, siempre según esta fuente, que las objeciones israelíes parten principalmente de su deseo de que Hamás revele los nombres de los rehenes y las cifras de los cautivos muertos.

En tanto, una fuente palestina en El Cairo también conocedora de las conversaciones, señaló a EFE que en el borrador actualizado de Hamás se contemplan tres fases, en lugar de dos como se dijo.

La primera fase prevé un canje en diferentes etapas y un alto el fuego temporal que dure 42 días que posteriormente, en la segunda fase, se convertirá en un alto el fuego permanente.

En la primera fase, el movimiento condicionó la retirada de las fuerzas israelíes de la calle Al Rashid y de Salah al Din para permitir el regreso de los desplazados y el paso de ayuda al norte de la Franja de Gaza, así como garantizar la libertad de circulación. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y acusan al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.