Las bajas temperaturas se reflejaron en las pasturas que en el amanecer estaban cubiertas de un manto blanco.
La temperatura mínima fue de cero grados en Pilar y una sensación térmica por debajo de los cero grados; mientras que en el resto de Ñeembucú, las marcas fueron incluso inferiores.
La ola de frío polar se hizo sentir en todo el duodécimo departamento con temperaturas extremadamente bajas que obligó a la población a tomar las medidas para protegerse.
El ambiente gélido no da tregua y continúa afectando a casi todo el territorio nacional, siendo los departamentos ubicados más al Sur los que sufren con más fuerza el impacto del invierno.
En el amanecer de la víspera, la mínima en Pilar fue de cero grados centígrados; en tanto que la sensación térmica fue de -1°C. Estas condiciones de muy baja temperatura provocaron heladas en todo el duodécimo departamento.
IMPACTO NEGATIVO. En ese contexto, son varias las localidades que amanecieron con temperaturas bajo cero, con impacto negativo para la agricultura familiar, horticultura y pasturas implantadas.
Los ganaderos de San Juan de Ñeembucú, Guazú Cuá y Tacuaras están en alerta por el ganado; estos sitios fueron impactados severamente en abril por las lluvias.
En estos distritos, las pasturas no se recuperaron aún. Incluso, crece el temor, ya que con este ambiente gélido puede producirse la muerte del ganado. En algunos puntos de Ñeembucú, los registros fueron menores, marcando el amanecer con un manto blanco.
Mientras tanto, en otros departamentos del Centro y Sur del país (Misiones, Itapúa, Caazapá y Guairá) no se reportó la ocurrencia de heladas en la víspera.
No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) alertaron que los niveles térmicos pueden llegar a ser muy peligrosos para la salud de las personas y menores.
El frío genera las condiciones propicias para el contagio de virus respiratorios porque los ambientes permanecen cerrados; los microorganismos quedan en las superficies de los objetos y las personas entran en contacto con ellos.
Instaron a tomar las medidas de prevención –uso de tapabocas y lavado constante de manos– para evitar la propagación de los virus y bacterias que provocan gripe.