18 sept. 2025

NASA pagará a voluntarios 11.000 euros solo por acostarse en una cama

La agencia espacial de Estados Unidos busca voluntarios para un experimento a los que pagará 11.000 euros por estar acostados en una cama.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), junto al Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR), buscan voluntarios a quienes les pagará 11.000 euros para pasar 59 días en una cama.

El experimento consiste en mantenerse acostado en una cama con una una elevación de seis grados en la zona de los pies, los resultados servirán como respaldo para futuras misiones espaciales de larga duración.

La NASA y la DLR culminaron con éxito el primer Estudio de Reposo en Cama por Gravedad Artificial para observar la respuesta de un cuerpo postrado sobre una cama en situación de ingravidez durante varias semanas, informó Infobae.

Ambas entidades pretenden continuar descubriendo nuevos detalles sobre la respuesta del cuerpo ante esta situación y buscan tanto hombres como mujeres dispuestos a pasar 59 días acostados.

Nota relacionada: La Nasa desviará un asteroide en una misión y podría ser una amenaza para la humanidad

Los requisitos para los interesados en participar son que tendrán que estar saludables, tener entre 24 y 55 años y no fumar. Además, deben tener una altura de entre 1,53 y 1,90 centímetros y un Índice de Masa Corporal (IMC) de 19-30 kg/m².

Otro requerimiento necesario es tener buenos conocimientos del idioma alemán y disponibilidad para desplazarse hasta Colonia durante varios meses.

En caso de estar interesado, los mismos pueden postularse enviando un correo con su nombre y apellidos a probanden@dlr.de para presentar su candidatura para la tercera fase de la investigación. Los resultados de este estudio servirán para futuras misiones espaciales de larga duración.

También puede leer: Nueva misión de la NASA estudiará las tormentas tropicales

Los elegidos pasarán 15 días previos a iniciar el experimento como parte de la preparación y deberán pasar otros 15 días después de la prueba, para el proceso de recuperación.

Según explicaron, la elevación de seis grados en la zona de los pies es para que los líquidos se vayan hacia la cabeza y puedan analizar las consecuencias. También deberán pasar 30 minutos en una cama centrífuga, que servirá para simular la gravedad artificial.

Además, la tarea no implica solo permanecer acostados en la cama, sino que deberán realizar todas sus actividades cotidianas en ella. Desde bañarse y vestirse hasta comer o hacer ejercicio.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.